Categorías: Opinión

España-Europa: Ayer. Hoy. “Mañana” III. Monnet: El Guía

1976 Consejo Europeo Luxemburgo. Biografía, de Monnet:”El balance positivo que se puede realizar al término de la primera etapa, en vísperas de los progresos hacia una unificación política lo debemos en gran medida a la valentía y amplitud de visión de un puñado de hombres. Entre ellos, Jean Monnet jugó un papel de primer plano, ya sea en su calidad de inspirador del plan Schuman, de primer presidente de la Alta Autoridad o de fundador del Comité de Acción para los Estados Unidos de Europa. Jean Monnet se enfrentó, decididamente, a las fuerzas de la inercia de las estructuras políticas y económicas de Europa con el fin de crear un nuevo tipo de relaciones entre los Estados, de hacer aparecer las solidaridades de hecho existentes entre los Estados europeos y de traducirlas en términos institucionales.

Realista. Monnet partió de intereses económicos sin jamás renunciar, sin embargo, a su objetivo visionario de llegar a un entendimiento más amplio entre los hombres y los pueblos de Europa que se extendería a todas las esferas. En el curso de las actividades de la construcción europea se pudo perder de vista este objetivo, pero lo cierto es que el objetivo nunca fue desmentido. Ahora más que nunca debería servirnos de “guía” para que podamos elevarnos por encima de nuestra tarea cotidiana, con el fin de que esta reciba su verdadero relieve y su coherencia.

Jean Monnet retirado, recientemente, de la vida pública. Tras haber consagrado lo mejor de su talento a la causa europea, merece que Europa le rinda un especial homenaje de reconocimiento y admiración. Por eso los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad reunidos en el Consejo Europeo de Luxemburgo han decidido concederle el título de "Ciudadano de Honor de Europa".

16 marzo 1979, muere Monet. “Le Monde", día 17, necrológica: "Aunque fuera Jean Monnet quien realmente, más que ningún otro, creó la nueva Europa, no fue Europa quien creó a Jean Monnet. Ya sobresalía, desde hacía casi cuarenta años, un personaje excepcional sobre la escena mundial, con algunas ideas claras y temible obstinación para hacerlas progresar, como único equipaje”. España-Europa: Ayer-Hoy-“Mañana” III: identificarse con Monnet: el Guía,” en Melilla frontera de Europa y de la UE”,
(Post. Data Vaticano 31 enero 2020, clausura “I Congreso Pastoral de las Personas Mayores”. Participan más de 550 personas, de 60 naciones de todo el Mundo. Cfr “Carta Derechos Fundamentales UE.Art.25:”Derecho Personas Mayores: Participar vida social y cultural). Hoy viernes, Brexit, se reúnen en Francia (Bazoches) la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo para hablar del futuro de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

España-Europa: Ayer. Hoy. “Mañana” III. Monnet: El Guía

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

1 hora hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

7 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

10 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace