Categorías: Opinión

España-Europa: Ayer. “Hoy” (II). Mañana

1976, Jean Monnet, “Memorias”, último capítulo: ”El Consejo Europeo”. Páginas finales: ”Raíces Comunidad Europea”. Concreta: ”Nuestros pueblos deben aprender “hoy” a vivir juntos bajo normas e instituciones comunes, libremente aceptadas si quieren alcanzar las dimensiones necesarias para su progreso y conservar el dominio de su destino. Las naciones soberanas del pasado han dejado de ser el marco donde pueden resolver problemas presentes”. 1963, Estados Unidos, Kennedy, Presidente, calificó a Monnet: “Estadista del Mundo”. Panteón Santa Genoveva, París, Monnet, pedagogo siglo XXI. 2020 Nuevo centro donde aprender sus enseñanzas: Bazoches, Francia. “España-Europa Hoy”(II) después 2ª Guerra Mundial. 1949, Salvador de Madariaga, el español más internacional, el internacional más español, Co-Fundador “Colegio Europeo Brujas”, para formar élites. (2009 también fue Presidente Iñigo Méndez de Vigo). 1949, “Consejo de Europa”, Secretario Marcelino Oreja Aguirre, Consejero especial Iñigo Méndez. (1994,Marcelino Comisario UE redacta un Proyecto de Constitución Europea).

1985 España firma el Pacto Adhesión a la Comunidad Europea. 1986, primer año de España país miembro. Algunas referencias. Presidentes Parlamento Europeo: Enrique Barón, José María Gil Robles, Josep Borrell, le sucedió Hans-Gert Pöttering, primer Presidente PE elegido por eurodiputados, ”Discurso Programático” 13 febrero 27, Estrasburgo. Menciona a Borrell. Eurodiputados, españoles, bloque sensible. Unos, entre muchos. Manuel Medina Ortega: Su intervención decisiva para resolver el problema: “Vacas locas”, inglesas. Iñigo Méndez Vigo: Interviene en la redacción de la: “Carta Derechos Fundamentales UE”, y en el: ”Tratado por el que se establece una Constitución para Europa”. ”. En la Comisión: Abel Matutes, Manuel Marín, 2019 Josep Borrel”. Consejo Europeo, España, Presidencias: 1989. 1995, 2002: Barcelona y Sevilla. En la “Quinta Ampliación: “Unión Europea y el Futuro de Europa”. Por 1ª vez los candidatos carecen de: políticas, judiciales, institucionales, económicas, homologables con UE. En términos, relativos, su población era más del doble de Estados Unidos y 4 veces la de Rusia; aunque su superficie la mitad de USA, 5 veces menor que Rusia”. Jorge Fuentes Monzonis-Villalonga. Embajador de España para la Ampliación. Desde el año 2004, si aplicamos la norma: ”15 años” por generación”, estamos en 2020 “generación 2ª”. Esto explica las anomalías. “Hoy”. La ciudad de Melilla, 4 Culturas, frontera sur de Europa y de Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

España-Europa: Ayer. “Hoy” (II). Mañana

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace