Categorías: Opinión

España. Cataluña. Unión Europea. 2017

Cataluña,ciudadanos separatistas, se dicentes republicanos, agitan el mapa político español. Acaparan la atención internacional. Hablan del hecho la Unión Europea, el Papa Francisco, Estados Unidos, naciones de América Latina, y más voces autorizadas.Los pronunciamientos aconsejan, superados los 30 años de ser España, única e indivisible, país miembro de la Unión Europea averiguar(dentro de todos los estratos, personas, léxicos, conducta)el conocimiento real de la auténtica cultura creada, libremente, en común, por los países comunitarios, sus perspectivas y sentido de futuro.
“En los momentos de crisis de confianza en la idea de Europa, estoy convencido de lo importante que es reflexionar sobre el contexto histórico del proyecto europeo para poder planificar mejor el futuro”. En 2014 manifestó en Estrasburgo el por dos veces Presidente del Parlamento europeo, Martin Schulz. El “proyecto europeo” lo inspiraron tres Padres Visionarios: Jean Monnet, francés, Presidente Plan Modernización de Francia; Robert Schuman, luxemburgués/francés, Ministro Asuntos Exteriores y Konrad Adenauer, alemán, primer Canciller de Alemania Federal. El “Proyecto” nació el 9 de mayo de 1950, en París, con la Declaración de Robert Schuman, dentro del Salón del Reloj del Ministerio de Asuntos Exteriores. Monnet, el autor de la idea, presente con la esposa y su equipo en momento oficial del “parto político”, escribe en sus Memorias: “Todo quedó concluido en unas pocas horas, a pleno día, entre dos hombres que solos (Schuman-Adenauer) se habían atrevido a comprometer el destino de sus países”. En Bonn Adenauer recibida la notificación manifestó a la prensa: “La propuesta que acaba de hacernos Francia es una iniciativa para nosotros generosa. Contiene un progreso decisivo en las relaciones franco-alemanas. No consiste en formulas generales, si en sugerencias concretas, basadas en la igual de derechos”. 1963 Schumanredacta su Por Europa:”Sin Alemania y Francia sería imposible edificar Europa”.La Declaración fue primero documento, privado (protegido por el secreto) y luego oficial, se elaboró refiereSchuman “sin que lo supiera el público e incluso ni el Gobierno francés”. De la lectura enel Salón del Reloj, ante la prensa mundial certifica: “Fue una sorpresa, nadie laesperaba”. Monnet la calificó fuente original de la Comunidad Europea, contiene nuestras intenciones, cambió el rumbo de la Historia”.

2017, octubrellegó, la hora de volver a quienes tuvieron el “ojo visionario”: Monnet, Schuman, Adenauer, auténticos, europeístas cuya meta era “unir hombres, no coaligar Estados”.Cataluña brinda la oportunidad para reflexionar sobre el estado actual de la cultura, ciudadana, euro-comunitaria. Pisar suelo real, siempre fértil, diferente de los bandazos opacos, cuando gobiernan personas contrarias a la Declaración Schuman. Esencial para Cataluña permanecer en España miembro de la Unión Europea.

Acceda a la versión completa del contenido

España. Cataluña. Unión Europea. 2017

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

3 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

3 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

4 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

9 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

9 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

14 horas hace