Categorías: Opinión

España aumenta su tasa de ahorro a niveles récord

Durante el segundo trimestre del año, la tasa de ahorro aumentó hasta el 31.1%, el valor más alto de toda la serie, iniciada en 1999 según el INE. Mientras la renta disponible bruta de los hogares españoles se redujo un 8.8%, el gasto en consumo disminuyó casi un 24%.
El ahorro cumple una función vital en las economías. Es indispensable que las sociedades ahorren para que los proyectos de inversion, que tardan tiempo en materializarse, puedan resultar rentables a largo plazo. Además, una sociedad que ahorra tiene mucho más “músculo financiero” para afrontar los inevitables periodos de depresión que siempre acaben sacudiendo las economías mundiales. Y es precisamente la falta de ahorro, no solo de los agentes privados, pero sobretodo de la administración pública, uno de los motivos por los que la renta disponible bruta de los hogares españoles se ha reducido casi un 9% durante el segundo trimestre del año. Si no hubiésemos estado incurriendo en déficits públicos desde 2008 y tuviésemos una deuda de casi el 100% del PIB, la capacidad del gobierno para obtener fondos y aplicar políticas capaces de mantener nuestra estructura productiva pre-pandemia, hubiese sido mucho más grande.

Si bien el ahorro es necesario para que una economía funcione correctamente, en el escenario actual, cuando el ahorro aumenta porque la renta de los hogares españoles se reduce y se tiene miedo de lo que pueda pasar en un futuro, hay un problema. El problema es tan obvio como alarmante: nos ahogamos, y no podemos hacer nada al respecto. Las ayudas de Europa ayudarán, pero estas ayudas están en su mayoría condicionadas, siendo la condición equilibrar las cuentas, algo que el gobierno se niega inexplicablemente a hacer. Si finalmente se aprueban los presupuestos, Europa los rechazará, como ya hizo en 2019 la Comisión Europa, y no recibiremos los fondos sujetos a condicionalidad.

Acceda a la versión completa del contenido

España aumenta su tasa de ahorro a niveles récord

Entradas recientes

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

2 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

2 horas hace

Bader Domínguez: “El objetivo es mantener un alto nivel de rendimiento para el Play-Off de ascenso”

El Club Voleibol Melilla, liderado por Bader Domínguez, venció 3-1 al CAEP Soria, consolidándose en…

3 horas hace

El Gobierno no descarta que tenga que llevar alguna votación al Congreso para afrontar el aumento del gasto en defensa

El Gobierno español aumentará el gasto en defensa al 2% del PIB, como prometió a…

3 horas hace

Críticas de Otazu sobre falta de criterio en la política de Defensa del Gobierno de la Nación

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu, portavoz de Defensa del Grupo Parlamentario Popular en el Senado,…

3 horas hace

Melilla acogerá los días 17 y 18 de mayo el I God’s Games

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison, presentó este miércoles el I God´s Games…

3 horas hace