Categorías: Educación

Escuelas concertadas y católicas afirman que por sentencia del propio TC "la elección de centro es constitucional"

Asociaciones de colegios católicos y la patronal de la escuela concertada han recordado a la ministra de Educación y FP en funciones, Isabel Celaá, que el derecho a la elección de centro sí está recogido en el artículo 27 de la Constitución y que su justificación de la sentencia del Tribunal Constitucional, en este sentido, está "forzada" y "sacada de contexto". Celaá ha asegurado que la elección de los centros no es un derecho recogido en la Constitución. Esta afirmación la contextualiza en una sentencia del Tribunal Constitucional de 1981, en la que se indica que el derecho de los padres a elegir colegio "forma parte del haz de derechos que pueden tener en las condiciones legales que se determinen", pero no del artículo 27 de la Constitución, que es el que recoge la libertad de enseñanza.

Para la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) es "difícil" imaginar la "libertad de educación sin libertad de elegir colegio" y recuerdan que en el artículo 26.3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos se recoge que "los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que dar a sus hijos".

Constitucional
Desde la confederación explican que las referencias que Educación hace de las sentencias del Tribunal Constitucional resultan "bastante forzadas y sacadas de contexto”. Señalan que la sentencia de 2018 lleva al TC a afirmar que el derecho de los padres a la elección de centro docente es una vertiente específica del derecho a la educación, que también está vinculado con la libertad de creación de centros docentes. "Todo ello está enmarcado en el contenido del artículo 27 de la Constitución", apostillan.
"El Constitucional remarca la obviedad de que la elección de centro docente es un modo de elegir una determinada formación religiosa y moral, y que hay una indudable conexión entre el derecho al ideario y el derecho de los padres a la elección de centro de escolar", insisten.

Además, la asociación considera que "no es el momento de cuestionar el derecho de los padres a elegir el tipo de educación que desean para sus hijos" ya que es un "derecho universal reconocido en la Declaración de la ONU de los Derechos del Hombre". En Melilla existen tres centros docentes concertados: Nuestra Señora del Buen Consejo, La Salle-El Carmen y el Enrique Soler.

Acceda a la versión completa del contenido

Escuelas concertadas y católicas afirman que por sentencia del propio TC "la elección de centro es constitucional"

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

4 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

4 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

5 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

10 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

10 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

15 horas hace