Categorías: Local

Escribano: “España es consciente de que la principal amenaza a nivel global es el cambio climático y no el terrorismo ni el paro”

El director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano, Gonzalo Escribano, realizó ayer una ponencia bajo el nombre ‘La geopolítica renovable’ organizada por la Fundación para el Desarrollo Socioeconómico Hispano-Marroquí (FHIMADES). En su ponencia, dejó claro que, a través de una encuesta que han llevado a acabo, que “España es consciente de que la principal amenaza a nivel global es el cambio climático y no el terrorismo ni el paro”. Gonzalo Escribano, director del Programa de Energía y Cambio Climático del Real Instituto Elcano, expuso que, el objetivo de su ponencia es que tiene que haber un cambio en la matriz energética de los países, tomando medidas “muy drásticas” y realizando un cambio “muy importante” porque hay que utilizar energías renovables y, sobre todo, haber un cambio en las políticas exteriores de España y de la Unión Europea, en general.

Señaló que sin en 2050 no se va a importar gas de Argelia ni de Rusia, España lo que va a necesitar es darle más importancia a las energías renovables, donde va a haber una transición de poder y Marruecos ofrecerá “muchas oportunidades”.

En cuanto qué puede aportar Marruecos, respondió que tiene “mucho sol” y la capacidad de energías como la concentrada solar, que permite almacenamiento, porque “cuando no hay sol esa energía se puede almacenar y generar electricidad”.

Escribano dejó claro que España va a tener que estar cada vez más interconectada y electrificada formando una comunidad de red, donde “vamos ser muy interdependientes de unos países de otros, unas veces importaremos o exportaremos, y eso significa nuevas pautas de cooperación”.

El Mediterráneo, apuntó que, es una de las zonas del mundo “más expuestas” al cambio climático con problemas de subida del nivel del mar y temperaturas muy altas que afectaría a migraciones, puertos, agricultura, etc.

En una encuesta realizada por Elcano, el ponente indicó que “los españoles dicen que la principal amenaza a nivel global es el camio climático, no es el terrorismo, ni el paro”.
“Está muy bien distribuido entre personas de izquierdas, derechas, mayores, jóvenes, formados, menos formados, hay un gran consenso”, dijo.

Asimismo, cree que España necesita avanzar a un sistema energético “donde estemos más integrados y electrificados con energías renovables”.
“Lo de ser independientes energéticamente no tiene sentido ni económico ni estratégico, lo que te da seguridad es que tu interdependencia esté bien gestionada”, concluyó.

Acceda a la versión completa del contenido

Escribano: “España es consciente de que la principal amenaza a nivel global es el cambio climático y no el terrorismo ni el paro”

Lorena Japon

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

1 hora hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

1 hora hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

3 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

8 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

9 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

12 horas hace