El líder del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, aseguró ayer que la "ambigüedad" de la Ley en cuanto a las devoluciones en caliente "va a generar más problemas de los que va a resolver". El socialista se refirió a la modificación de la Ley de Extranjería para legalizar las devoluciones en caliente cuando se produzcan entradas "en grupo" de inmigrantes irregulares por las fronteras de Ceuta y Melilla. El líder socialista, a través de una nota de prensa, recordó que su formación, recogiendo una reivindicación que llevan meses haciendo las asociaciones de la Guardia Civil, ha exigido un protocolo de actuación que dé seguridad jurídica a los profesionales de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FSE) cuando realicen su trabajo en la frontera y el perímetro fronterizo.
Sin embargo, la modificación que ha llevado a cabo el Ejecutivo de Mariano Rajoy, valiéndose de su mayoría absoluta y con el voto en contra de la totalidad de los partidos que tienen representación en el Congreso, "es tan ambigua que va a generar muchos problemas a la Guardia Civil", que nuevamente se va a encontrar en situaciones en las que se van a producir dificultades para la interpretación de las órdenes.
"La normativa habla de rechazar en la frontera a los inmigrantes que traten de entrar de forma irregular cuando acuden en grupo, pero ¿qué es un grupo?", se preguntó Escobar, que tildó de "chapuza" la modificación de la Ley de Extranjería, que se ha hecho a través de la Ley de Seguridad Ciudadana, "que no tiene nada que ver".
En este sentido, Escobar recordó que todos los grupos parlamentarios del Congreso ya habían dicho que iban a votar en contra de la Ley de Seguridad Ciudadana, habida cuenta de que restringe derechos y libertades de la ciudadanía, por lo que obligar a aprobar la ley en bloque hacía imposible llegar a ningún tipo de acuerdo o consenso con algún grupo parlamentario de la Cámara.
Además, el máximo dirigente socialista apuntó que hace falta un informe preceptivo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y buena prueba de ello es que, cuando no se habían cumplido 24 horas de su aprobación, el comisario de Inmigración, Dimitris Avramopoulos, advertía de que esta ley podría vulnerar la legislación de la Unión Europea y la Internacional.
"El comisario griego, que por cierto pertenece al PP europeo, ya ha advertido que esta reforma puede ir en contra de las normas de Europa, porque aunque la Unión Europea no tiene una política común de inmigración, sí hay una directrices que se deben seguir", concluyó Escobar.
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…
Miguel Ángel Fernández, consejero de Deportes, felicitó al Melilla Torreblanca C.F. por su destacada actuación…