Categorías: Política

Escobar pide al Gobierno que se haga cargo del copago de los 9.000 pensionistas melillenses

Que el Gobierno de la Ciudad se haga cargo del copago farmacéutico de los 9.000 pensionistas melillenses. Esto es lo que ayer solicitó el secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, quien también pidió al Ejecutivo local que exija al Gobierno que preside Mariano Rajoy la eliminación del copago de fármacos para los pacientes con enfermedades graves o crónicas. El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, pidió ayer al Gobierno de la Ciudad que se haga cargo del copago de los medicamentos de los 9.000 pensionistas melillenses. Esto supondría un millón de euros al año, "que es menos de lo que el Ejecutivo local gasta en asesoría externa".

En rueda de prensa, Escobar instó al Gobierno que preside Juan José Imbroda a que exija al Ejecutivo de la nación la eliminación del copago de fármacos a los enfermos crónicos y graves, una medida que sólo está llevándose a cabo en Ceuta y Melilla. "No está sirviendo para recaudar", comentó el socialista, que explicó que el coste que supone recaudar este copago es "mucho mayor" que la cantidad que se recauda, dado que implica un coste en auxiliares de enfermería, personal administrativo y farmacéutico que deben atender a estos pacientes.
"El coste en tiempo de estos profesionales que podrían dedicarse a otra cosa es superior a lo que se recuda, Ya no es sólo una media injusta e inhumana, incluso ineficaz desde el punto de vista de la organización administrativa y de la política de austeridad que se debe llevar en las administraciones", subrayó.

Además, Escobar consideró que el copago de fármacos para enfermos crónicos y graves es una medida "injusta e inhumana", habida cuenta de que, en muchos casos, son ciudadanos con ingresos "muy reducidos, como los pensionistas", por lo que se trata de una "nueva barrera que dificulta o impide el acceso a medicamentos necesarios a los sectores de la población con menores ingresos".

De igual modo, informó el máximo responsable del PSME-PSOE, lo que se recauda es una cifra "mucho menor" de lo que gasta al mes el equipo directivo de la Dirección Provincial del instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en "viajes, dietas, hoteles para ir a reuniones, cursos y másters". Es más, los socialistas van a pedir en el Congreso una relación pormenorizada de esos gastos porque "van a dejar en evidencia a quienes toman este tipo de decisiones".

Por si fuera poco, continuó Gregorio Escobar, este copago genera una "enorme molestia burocrática" a los enfermos, dado que los pacientes han de trasladarse desde la consulta del médico especialista, que les da la receta, a la unidad administrativa donde, tras esperar su turno, realizan el pago de los medicamentos. Posteriormente deben desplazarse hasta la farmacia hospitalaria en horario reducido, -tan solo una hora- para dispensar los fármacos y por estricto turno de llegada.

Llegados a este punto, Escobar recordó cómo Imbroda "quiso colgarse la medalla" al asegurar que la Ciudad Autónoma se haría cargo de este coste. "Se quería colgar la medalla de una medida social que, en cuestión monetaria, supone el chocolate del loro para las arcas de la ciudad", señaló.

Sin embargo, para poder conseguir ese dinero, a los pacientes han de pasar por "otro clavario administrativo". "Se les paga cada cada meses, por lo cual las personas que menos dinero tienen, tienen que adelantar ese gasto", lamentó. Y, además, "se les trata como si se les estuviera dando una subvención por lo que tienen que hacer todo el trámite burocrático de estar al corriente con Hacienda, de no tener deudas con la Ciudad Autónoma…".

Desde octubre de 2013
Por todo ello, Escobar pidió la retirada inmediata de este copago que no se está aplicando en ninguna comunidad salvo Ceuta y Melilla. "En octubre de 2013, en contra del PSOE, en contra de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, el Partido Popular (PP) puso en marcha esta medida que, como siempre encontró en Melilla en el director territorial del Ingesa, Francisco Robles, un alumnos avanzado y un pionero", concluyó el socialista.

Acceda a la versión completa del contenido

Escobar pide al Gobierno que se haga cargo del copago de los 9.000 pensionistas melillenses

Entradas recientes

«Cuanto más joven es el que se rompe el cruzado, más tarda en volver a competir», advierte el Dr. Manuel Leyes

  El jefe del servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica del centro médico quirúrgico Olympia Quirónsalud, el Dr. Manuel…

12 minutos hace

Cultura potenciará la Ruta de los Templos pese a las dificultades de la comunidad hindú

La Consejería de Cultura continuará promoviendo la Ruta de los Templos, que destaca la convivencia…

6 horas hace

El Kursaal inaugura su temporada teatral este fin de semana con las obras ‘Deshielo’ y ‘El corazón fuera del cuerpo’

El Teatro Kursaal-Fernando Arrabal inicia su temporada con dos obras: ‘Deshielo’, sobre el cambio climático…

7 horas hace

La Unidad de Buceo de Cádiz ejecutará ejercicios de adiestramiento en Melilla del 27 al 31 de enero

Un equipo de buceo con capacidad de EOD (Desactivación de Explosivos) de la Unidad de…

7 horas hace

La Ciudad remozará la Plaza de los Pescadores, en honor a los hombres del mar, por 140.000 euros

La Ciudad Autónoma de Melilla ha comenzado la remodelación de la Plaza de los Pescadores,…

7 horas hace

La Ciudad comienza la rehabilitación del edificio de Correos por más de 8,5 millones para destinarlo a uso universitario

El antiguo edificio de Correos de Melilla, de 1924, será rehabilitado para uso universitario en…

7 horas hace