melillahoy.cibeles.net fotos 818 escobar terc
Las políticas del Gobierno de España conducen "a la pérdida de empleo y a construir una sociedad en la que la desigualdad va a ser la regla general". Lo dijo ayer Gregorio Escobar, quien confió en que las elecciones europeas del 25 de mayo sirvan para cambiar la política actual "y se empiecen a aplicar políticas que fomenten el empleo". El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, afirmó ayer que las políticas que está llevando a cabo el Gobierno central conducen "a la desigualdad absoluta". Las medidas del Ejecutivo, señaló el líder socialista, llevan "a la pérdida de empleo y a construir una sociedad en la que la desigualdad va a ser la regla general".
En nota de prensa, Escobar pidió un cambio y exigió que ese cambio "empiece ya". "Es necesario un cambio de política y ese cambio empieza en las elecciones europeas", subrayó, máxime cuando el propio Partido Popular (PP) ha reconocido que estas elecciones se las plantean como un posible espaldarazo a las políticas que Mariano Rajoy está haciendo en España.
"Hace falta un cambio en todo el conjunto de la Unión Europea (UE), que empiecen a aplicar políticas que fomenten el empleo y lanzar un mensaje muy claro en España", subrayó, sobre todo cuando España está en una "situación crítica".
En palabras del secretario general del PSOE local, "hace falta un cambio que deje la propaganda hueca y que se dediquen a hacer políticas que fomenten el empleo, que activen la economía del país y que piensen en las personas". De no ser así, agregó, "en el momento que realmente salgamos de la crisis, muchas personas se habrán quedado por el camino".
Y es que, a pesar de que el PP "está en plena campaña intentando hacer creer que la recuperación económica ya está aquí", Escobar se preguntó de qué recuperación hablan los populares cuando hay medio millón más de parados que cuando empezaron a gobernar y casi un millón de afiliados menos a la Seguridad Social. O cuando España tiene el "dudoso honor" de ser el segundo país de la UE, después de Rumania, en pobreza infantil.
"¿De qué recuperación habla el PP cuando en Melilla tenernos 13.000 parados y, de no tener en marcha los Planes de Empleo, estaríamos en el umbral de 14.000 a 15.000 parados?", quiso saber. "¿De qué recuperación habla el PP cuando en Melilla tenemos la tasa de desempleo juvenil más alta de Europa, cuando hay 4.300 familias con todos sus miembros en paro y estamos a la cabeza del país en pobreza y en personas en riesgo de exclusión social?", insistió.
Además, "los pensionistas ven cómo pierden poder adquisitivo año tras año y los trabajadores ven que se les baja el sueldo y son privados de su capacidad de negociación colectiva. ¿Ésta es la recuperación económica de la que habla el PP?", espetó Escobar.
Siguiendo con esta cuestión, el socialista apuntó que el PP habla de recuperación porque se ha reducido la prima de riesgo, algo que no es por la acción del Gobierno de Rajoy. "La prima de riesgo se reduce porque a partir de septiembre de 2012 el Banco Central Europeo empieza a actuar sobre la deuda de los países de la UE y la prima de riesgo baja en todos los países de la unión", concluyó.
Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…
Finalmente, el bagaje de Melilla en San Fernando fue de dos victorias frente a los…
La vivienda se mantiene como el principal problema de España según el último barómetro del Centro de Investigaciones…
Consulte la portada del periódico MELILLA HOY del domingo 20 de abril de 2025…
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…