“Lo mínimo que debe hacer el Gobierno es dar seguridad jurídica a los agentes de la Guardia Civil que desarrollan su labor en la frontera”. Así al menos lo consideró ayer el secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, quien, a través de una nota de prensa, dejó claro que lo único que ha hecho su formación es recoger una petición que parte de las asociaciones de la Guardia Civil, como es la petición de un protocolo claro de actuación y trasladar esta petición al Gobierno de España. El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, cree que el Gobierno debe darle a los agentes de la Guardia Civil que realizan su labor en el perímetro fronterizo seguridad jurídica, directrices claras y un protocolo de actuación, "en lugar de cargar toda esa responsabilidad sobre las espaldas de los profesionales del Instituto Armado".
A través de una nota de prensa, Escobar se refirió así a las declaraciones realizadas por el director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, que hace unos días aseguraba que los protocolos operativos de los agentes en Ceuta y Melilla ya han sido explicados y que no han cambiado.
"Si todo está claro y no hay ningún problema, ¿por qué no lo ponen negro sobre blanco? ¿Por qué no le dicen a los guardias civiles cómo deben actuar y asume la responsabilidad quien debe asumirla, que es el Gobierno de la Nación?", se preguntó el líder socialista.
El número uno del PSOE local recordó que su formación lo único que ha hecho es recoger una petición que parte de las asociaciones de la Guardia Civil, como es la petición de un protocolo claro de actuación y trasladar esa reivindicación al Gobierno de España.
En este sentido, y tal y como recordó Escobar, cuando el PSOE estuvo en el Gobierno se enfrentó a las entradas masivas en un periodo muy corto de tiempo. Se tomaron una serie de decisiones de colaboración con Marruecos, de reforzamiento de la plantilla de la Guardia Civil y la Policía Nacional, reforzamiento de la valla… que hizo que, a partir de esa fecha, "prácticamente no se volviera producir ningún tipo de entrada a través del perímetro fronterizo".
Un periodo de tiempo, subrayó el socialista, en el que, en ningún momento, las asociaciones de la Guardia Civil vieron necesario ningún tipo de protocolo de actuación, rememoró. Sin embargo, "hoy los que están pidiendo un protocolo de actuación para sentir que hacen su trabajo con seguridad jurídica, esto es, con las espaldas cubiertas, y para que no se vean enfrentados a situaciones como las que estamos viviendo, con miembros de la Guardia Civil que están siendo encausados, son los propios guardias civiles".
El Club Voleibol Melilla perdió ante el Pamesa Teruel Voleibol por 1-3 en un intenso…
El Balonmano Melilla Virgen de la Victoria no comenzó con buen pie el nuevo año…
El Melilla Torreblanca C.F. comenzó 2025 con una victoria 3-5 ante la U.D. Azuqueca F.S.,…
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
Las lasalianas se imponen al líder Leganés por un ajustado 49-50, con Macarena D’Urso anotando…
MCD LA SALLE NACIONAL-FUNDACIÓN C.B. GRANADA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las lasalianas buscan…