melillahoy.cibeles.net fotos 810 hospital psoe terc
El secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar, consideró ayer que el "fracaso" de tener paralizadas las obras del nuevo Hospital Universitario durante dos años es "imputable" a Francisco Robles, a Abdelmalik El Barkani y a Juan José Imbroda, que son los que tienen que "pelear en Madrid por los intereses y las inversiones en Melilla". En nota de prensa, el líder socialista recordó que el propio El Barkani reconoció que el problema del modificado era que no le gustaba al PP, por lo que afirmó Escobar que la paralización de las obras es "una cuestión de pura voluntad política". Las obras del nuevo Hospital Universitario de Melilla llevan dos años paradas. "Un fracaso absoluto de gestión", que tal y como dejó claro el secretario general del Partido Socialista de Melilla (PSME-PSOE), Gregorio Escobar "es imputable", al director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Francisco Robles; al delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y al presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, que son los que tienen "que pelear en Madrid por los intereses y las inversiones en Melilla".
El líder socialista, a través de una nota de prensa, lamentó el intento de Robles de imputar al PSOE la paralización de las obras, cuando el propio delegado reconoció que a la Dirección actual del Ingesa no le gustaba el modificado y por eso se paralizaba la obra. "Es una cuestión de voluntad política", dejó claro.
Escobar también recordó la sentencia de setiembre del año pasado. "El delegado del Gobierno y Robles dijeron entonces que esa sentencia le daba la razón al Ingesa y que la empresa iba a tener que ponerse en menos de un mes a seguir construyendo el hospital", rememoró.
Sin embargo, meses después, "lo único que podemos esperar es a ver si se resuelve ese contrato y se vuelve a sacar a adjudicación y licitación las obras del Hospital de Melilla", apuntó.
Un "fracaso más" de la gestión del Partido Popular (PP) que se une a muchas más áreas y que no se reduce exclusivamente a Sanidad. "Le recuerdo a los melillenses que hemos perdido el 50 por ciento de inversiones desde que gobierna el PP", apostilló el líder del PSOE local.
Para Escobar, Melilla es una de las "grandes perjudicadas" durante los Gobiernos del PP, como ya pasó durante el mandato de José María Aznar, en el que la ciudad autónoma fue una de las regiones "abandonadas y más castigadas" por el Gobierno de España. Un periodo que contrastó justo con el que vino después: con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "se multiplicaron las inversiones y las realizaciones: el cuarto centro de salud, centros escolares, la desalabradora, la desaladora, la residencia de mayores…", recortó el socialista.
"El PP estuvo gobernando España durante ocho años, los cuatro últimos con mayoría absoluta por lo que podían tomar las decisiones de inversión que quisieran y curiosamente en esos ocho años no se puso en marcha nada en Melilla", dejó claro, y señaló que los populares estuvieron “ocho años pensado qué iban a hacer y cuando ya lo tenían claro perdieron las elecciones y no pudieron hacer nada", concluyó.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
El entrenador del MCD La Salle Nacional valora la temporada recién finalizada El conjunto filial…
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…