Categorías: Local

Es obligatorio mostrar los precios de los artículos

Es inconcebible lo que viene sucediendo en determinados establecimientos de la ciudad, en los que no se muestran los precios de los productos, a pesar de que la norma lo obliga.

Ello lleva a los clientes a tener que estar preguntando por cada artículo que le interese o adquirirlo sin conocer a qué precio cuesta.

Esta situación se ve agravada, incluso, porque esos mismos alimentos se pesan en básculas en las que no se puede apreciar el coste ni la cantidad que se están ofreciendo porque o están en lugares no visibles o sencillamente porque otros productos los tapan a ojos del cliente.

Para más inri, no se entregan los tickets de compra, con lo que el cliente tiene que confiar ciegamente en el vendedor que lo que le ha pesado y lo que le está cobrando es lo correcto.

Esta situación, que se da en Melilla, no se ve en otros puntos de España –en la imagen un ejemplo en Málaga- y debe ser corregida. En primer lugar, por los propios propietarios de dichos establecimientos. ¿Qué cuesta poner el precio de cada producto, aunque sea en un trozo de papel, para que el cliente no tenga que estar preguntando a cada momento por cada uno de ellos?

Pero, si esto no se produce y como las normas municipales lo obligan, debe ser la Ciudad Autónoma, a través de sus correspondientes servicios como la Oficina de Consumo o la Consejería de Seguridad Ciudadana, las que inicien una campaña de concienciación e información para que dichos establecimientos cumplan con la norma.

Pasado un tiempo prudencial, se debe realizar inspecciones, advertir de la necesidad de que deben cumplir con la ley y mostrar el coste de cada producto.

No puede ser que una persona vaya a comprar y no sepa qué va a pagar finalmente, llevándose a veces sorpresas desagradables. Además, sin ticket en muchas ocasiones, con lo que no sabe qué ha pagado por cada género, ni si lo que ha abonado es lo correcto.

Todos debemos esforzarnos, en primer lugar,  los propios comerciantes que no muestran los precios de sus productos, de que tienen la obligación de mostrar los precios de cada uno de sus productos.

Si no, como decimos, debe ser la administración, a través, primero, de campañas de concienciación e información y, si se persiste en ignorar las normas, actuar en consecuencia.

Melilla no tiene por qué ser diferente en este tema al resto del territorio nacional. El consumidor tiene derecho a saber qué le cuesta cada producto y los comerciantes a mostrar los precios.

Cumplamos todos.

Acceda a la versión completa del contenido

Es obligatorio mostrar los precios de los artículos

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

2 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

6 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

6 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

7 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

8 horas hace