Categorías: Cultura

Erótica, belleza y feminismo se mezclan este jueves en el Teatro Kursaal con la obra ‘Cleopatra’

En la obra, que se representa este jueves y viernes a las 19:00h y 21:00h respectivamente, Ceres Machado pretende contar una parte de la historia “desconocida” para el público y desmontar “algunos mitos” entorno a la faraona egipcia

 

Este jueves y viernes a las 19:00h y a las 21:00h respectivamente en el Teatro Kursaal-Fernando Arrabal se representará la obra de teatro ‘Cleopatra’, dirigida por Ceres Machado y escrita por Salvador Martos Cortés, y con las interpretaciones de Júlia Fontaña como la faraona egipcia y Mauricio Bautista como Julio César.

La cineasta melillense mezcla erótica, belleza y una perspectiva feminista en una obra en la que pretende contar una parte de la historia “desconocida” de la gobernante ptolemaica para el público y desmontar “algunos mitos” en torno a su persona.

“Hemos intentado ser justas y justos con todo el trabajo del guionista, de la dirección y también del elenco contando las realidades. Y cuando por ejemplo Cleopatra jugaba (con) su belleza, por supuesto que la contamos también”, ha explicado ante los medios.

Así pues, señala que con esta función pretenden acercar un poco más al gran público la vida y reinado de la faraona, así como de sus relaciones con los célebres políticos romanos Julio César y Marco Antonio. “La gente conoce Cleopatra pero tiene como dos o tres tics, le suena Marco Antonio, Julio César, pero no saben cómo sucede la historia ni la parte humana de Cleopatra y el sacrificio que ella tuvo (que hacer) como mujer a favor de poder defender su reinado”, apostilla, afirmando que la monarca egipcia tuvo que compartir su reinado con su hermano Ptolomeo XIII, hasta que una guerra civil la consolidó en el trono.

Una figura “universal”

“Conocer la historia es fundamental para conocer el progreso”, ha subrayado, describiendo a Cleopatra como una figura “universal, transversal y que todo el mundo conoce”, y que, además, tiene “ese punto de marketing”, afirmando que Egipto y el Rif tienen “muchas coincidencias”, algo en lo que coincide la consejera de Cultura, Fadela Mohatar, que asevera que el primer faraón egipcio de origen amazigh, Sheshonq I.

Por su parte, Júlia Fontaña considera “un regalazo” poder encarnar a la gobernante egipcia y dar voz a estas mujeres y contar otra parte de la historia”.

Su compañero, Mauricio Bautista, considera “un placer” trabajar con Machado en esta versión de Cleopatra.

Acceda a la versión completa del contenido

Erótica, belleza y feminismo se mezclan este jueves en el Teatro Kursaal con la obra ‘Cleopatra’

Miguel Rivas

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

7 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

18 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

18 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace