Categorías: NacionalPolítica

ERC apuesta por aplazar la investidura de Illa si Puigdemont es detenido, pero avisa de que no cambiara su voto

La secretaria general adjunta y portavoz de ERC, Marta Vilalta, ha avanzado que «seguramente será necesario» suspender temporalmente el pleno de investidura del socialista Salvador Illa si se produce una detención del expresidente catalán Carles Puigdemont, quien ha reiterado en los últimos días su intención de volver a Cataluña para ese pleno, pero en todo caso ha recalcado que los republicanos no variaran su voto. (Europa Press).

Así se ha expresado Vilalta en una entrevista este martes a TV3, recogida por Europa Press, después de la reunión mantenida con el presidente del Parlament, Josep Rull, en el marco de la ronda de consultas previa a la investidura del candidato socialista a presidir la Generalitat, Salvador Illa.

Vilalta ha matizado que una eventual detención de Puigdemont no cambiará el apoyo de ERC en la investidura de Illa, y que en el caso de que se produzca el arresto «una opción que coge mucho peso es suspender o aplazar el pleno».

Ha insistido en que las instituciones catalanas no pueden estar «sujetas» a los tiempos del Tribunal Supremo, por lo que ante una posible detención de Puigdemont, que ha calificado de hecho grave, y una suspensión provisional, se debería reemprender la investidura lo antes posible.

Sobre la reunión que ha tenido con Rull, ha explicado que ERC ha trasladado el resultado de la consulta interna a la militancia sobre el pacto con los socialistas, y ha dicho que, más allá del ajustado ‘sí’ a Illa por parte de la militancia republicana, en el partido existe el consenso en valorar lo pactado como un «buen acuerdo».

Para después de la investidura, Vilalta ha defendido que ERC no forme parte del Govern y que haga una oposición «crítica y exigente» con el objetivo de que el PSC cumpla con el acuerdo de investidura que cerró con los republicanos.

Ha reivindicado el pacto con el PSC y ha asegurado que los republicanos han sido capaces de mover a fuerzas que hace años defendieron la aplicación del artículo 155 en Catalunya para que ahora, textualmente, reconozcan el conflicto político y avanzar así hacia un referéndum de autodeterminación.

Ha pedido a Junts que «no alimente la crispación» en Catalunya, y ha llamado al independentismo a reconstruir puentes para que pueda recuperar la confianza en los ciudadanos y la mayoría política en el Parlament en un futuro.

Acceda a la versión completa del contenido

ERC apuesta por aplazar la investidura de Illa si Puigdemont es detenido, pero avisa de que no cambiara su voto

Europa Press

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

11 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

14 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

14 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

16 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

17 horas hace