Categorías: Política

Equo propone “un cambio radical” en la gestión de residuos de Melilla

Equo propone “un cambio radical” para la gestión de residuos en Melilla, potenciando “una verdadera industria” de recogida, almacenamiento, separación y depuración de residuos, así como refabricación de materiales para evitar que se puedan producir vertidos, eliminando su peligrosidad y rebajando su toxicidad. Esta medida se basa en uno de los ejes del programa de Equo a las elecciones europeas, en el que aboga por llevar una investigación en el tema de los residuos, ya que es un sector que podría generar muchos puestos de trabajo si se cambiara la forma en que se está gestionando.

En rueda de prensa, el coordinador de Equo en Melilla y candidato suplente en las elecciones europeas, Manuel Soria, explicó ayer que su partido plantea la eliminación de la planta incineradora y la recogida de residuos en contenedores para sustituirla por una recogida puerta a puerta, lo que permitiría eliminar los “antiestéticos” contenedores de la vía pública, que “son productores de malos olores” y suciedad.

El paso siguiente sería incidir en la separación de los residuos, lo que permitiría por un lado tratar los orgánicos en una planta de biometanización para producir electricidad, y por otro canalizar los inertes hacia la reutilización y el reciclaje, entre los que se encuentran los plásticos, metales, papeles, cartón y vidrio.

Soria defendió este “cambio radical” en la gestión de los residuos porque además de eliminar gran parte de ellos, se podrían aprovechar fracciones para comercializarlos con Marruecos y Europa, además de generar muchos puestos de trabajo. Por eso Equo ha reflejado esta posibilidad para Melilla, aunque ello depende del Parlamento Europeo, de donde parte la inmensa mayoría de la legislación medioambiental. En el caso de nuestra ciudad serían necesarias leyes europeas para poder comercializar fracciones de residuos con Marruecos y que la ciudad obtenga ayudas al transporte con la península.

“La peor posible”
Soria lamentó que la política medioambiental que se ha hecho en Melilla “es la peor posible que se ha podido hacer” y por eso Equo apuesta por un cambio en este sentido, ya que la ciudad podría verse afectada por los efectos del cambio climático en cuanto al crecimiento del mar. Sobre esta cuestión, el último informe del panel de expertos de la ONU apunta que estamos en riesgo de que el mar pueda crecer un metro. “Imaginad en Melilla, que como zona litoral podría verse afectada, sobre todo en la bahía, ya que hablamos de la altura de Álvaro de Bazán”, dijo el responsable de Equo.

Asimismo, respecto al urbanismo sostenible, Soria dijo que Europa ha avisado del peligro del sellado del suelo. Sin embargo, “en Melilla hemos sellado más del 50%”, explicó antes de recordar que eso es lo que hace que “cada vez que llueve, las riadas son más destructivas y haga necesario implementar ciertas medidas para evacuar el agua hacia el mar”.

Para Equo, “el tema de la sostenibilidad ambiental debería ser clave para nuestra economía”, ya que Melilla es una ciudad con un pequeño territorio y una gran densidad de población, lo que la hace idónea como “ciudad pionera en ciertas soluciones ambientales por tener menos recursos naturales”.

De igual modo, Equo propone en estas elecciones europeas la potenciación de la Red Natura 2000, uniendo en Melilla los dos LIC que tiene a través de Rostrogordo.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo propone “un cambio radical” en la gestión de residuos de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

5 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

7 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

8 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

8 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

8 horas hace