Equo Melilla ha recordado la Proposición no de Ley presentada por la diputada de Equo, Rosa Martínez, a iniciativa de Equo Melilla e Izquierda Unida Melilla, en la que se solicita la derogación del decreto que otorga a Melilla el título de "Adelantada al Movimiento Nacional". La formación `política en Melilla señala que la noticia publicada por El País recoge las declaraciones de los representantes de los partidos de la oposición en la Asamblea, y que todos apoyaban la iniciativa, argumentando la necesidad de derogar el decreto “y de que se sepa la verdad de lo que realmente pasó en Melilla en aquellos años”. Equo Melilla dice además que tan solo el PP local se negó a manifestar su posición en este tema.
A Equo le resulta preocupante que el partido que gobierna en Melilla decline pronunciarse sobre este asunto, “más cuando la sentencia de un Juzgado les ordena elaborar un catálogo de vestigios franquistas en el plazo de seis meses, catálogo que desde Equo Melilla se venía solicitando desde hace tiempo”. Y reitera que es preocupante “porque el silencio en este caso choca con el reiterado posicionamiento público de Imbroda, firme defensor del mantenimiento de los monumentos franquistas en la vía pública”. Por otro lado la Ley de la Memoria Histórica no considera solamente como vestigio franquista los monumentos o placas, sino que también incluye títulos, galardones y menciones honoríficas al dictador, como son en Melilla el título de "la adelantada al movimiento nacional" y la de Medalla de Oro a Franco.
Asimismo, Equo considera que son muchas las mentiras contadas sobre la historia de Melilla y su pasado franquista. “Son tantas las mentiras contadas que forman ya parte del imaginario de una parte importante de la población melillense. Mentiras elaboradas por quienes ostentan responsabilidades políticas y públicas como el presidente Imbroda. Mentiras como que fue Melilla adelantada al movimiento cuando en realidad los melillenses fueron los primeros en defender la República y ser fusilados por su defensa. Mentira como que la estatua de Franco está dedicada en el año 21 al comandante, cuando en realidad fue erigida en el año 79 en homenaje al Generalísimo. Mentira como que Franco vino a salvar a Melilla en el 21, cuando es falso que vino el primero y la realidad es que vinieron 40 mil hombres, y muchos de ellos murieron. Mentira como que el monumento a la victoria se le han quitado los símbolos franquistas, cuando el monumento en sí representa un águila franquista”.
Equo Melilla pretende con la PNL presentada ante el Congreso “retirar el bochornoso título de la Adelantada, recuperar la verdadera historia de Melilla y resaltar las mentiras que el Presidente Imbroda mantiene sobre la historia de nuestra ciudad. Las argucias de Imbroda para mantener interesadamente a Melilla como reducto franquista son infinitas, los melillenses nos avergonzamos de esta situación porque precisamente queremos evolucionar política y socialmente conjuntamente con el resto de España”.
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…