Categorías: Opinión

Equo Melilla acusa al nuevo gobierno de continuar con la misma política de deterioro del territorio

La situación de deterioro del territorio no urbanizado es mayor que nunca, toda la parte no urbanizada de la ciudad está más llena que nunca de escombros y residuos, existen cientos de puntos de vertidos de escombros en las zonas rústicas, incluidos barrancos y arroyos. El deterioro de nuestro suelo es tal, que es perfectamente visible desde las fotos satélite de las aplicaciones de internet. Decenas de fincas privadas continúan realizando actividades ilegales e impactantes sobre el suelo como depósitos de vehículos, almacenaje de construcción y de acopio de escombros.
Una política impactante del territorio es también el sellado artificial. Vemos que el nuevo gobierno sigue con la vieja política del hormigón del gobierno antecesor, por poner un ejemplo en la parte alta de la Granja Agrícola están realizando un inmenso proyecto de hormigonado de suelo que cuando llueva copiosamente afectará a las viviendas de Alfonso XIII. No se está teniendo en cuenta un plan de inundaciones que mitigue los efectos de las gotas frías y de lluvias copiosas, que inundan la ciudad y arrastran los residuos, porque nuestro suelo es todo hormigón, y en vez de levantar el suelo artificial para dejar aberturas que absorban el agua caída, se realiza la política contraria de sellado artificial.

Desde Equo Melilla no creíamos que el nuevo gobierno iba a seguir con los mismos planteamientos de la política del hormigón que ha tenido el PP durante los últimos 20 años. La presencia del cambio climático va a determinar la forma en la que actuar en las próximas décadas, sin embargo, nuestros actuales gobernantes parecen ser que no se enteran. No entendemos que un porcentaje tan alto de nuestro territorio siga en condiciones de absoluto deterioro y lleno de residuos, lugares como la pista de carros, Rostrogordo, carretera de circunvalación y en general todo el terreno sin urbanizar no sólo sigue sin vigilancia, sino que parece que el propio gobierno fomenta el deterioro, tal vez porque haya interés en que se deteriore todo para que sea más fácil especular sobre terrenos sucios y deteriorados, que sobre terrenos naturales y limpios.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo Melilla acusa al nuevo gobierno de continuar con la misma política de deterioro del territorio

Entradas recientes

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

28 minutos hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

1 hora hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

2 horas hace

La Policía Local interviene en dos delitos contra la seguridad vial durante el fin de semana

La Policía Local intervino durante el pasado fin de semana en dos delitos contra la…

2 horas hace

Salim Abdelkader: “Debemos llegar a los Play-Offs con confianza y preparados, tanto mental como tácticamente”

El Club Voleibol Melilla perdió 3-1 ante Cisneros Alter Tenerife, comprometiendo su sexta plaza. El…

2 horas hace