Categorías: Política

Equo denuncia que los fondos europeos que llegan a Melilla “están mal invertidos”

“Los fondos europeos que recibe Melilla es un dinero mal invertido”. De esta manera, uno de los miembros de Equo en nuestra ciudad, Rosa González, denunció ayer el mal uso que se está dando a los millones de euros que la Unión Europea ha destinado en los últimos años en nuestra ciudad porque, aunque su objetivo es “ayudar a la cohesión social y territorial”, en realidad se destinan a infraestructuras sobredimensionadas o innecesarias, que “son una de las causas que han llevado a España a la crisis”. González, en rueda de prensa, explicó que “el problema de la sobredimensión de las infraestructuras en España nos ha costado 10.000 millones de euros en esta crisis”, un asunto del que tampoco se salva Melilla según dijo, para lo que puso varios ejemplos.

Uno de ellos la estación marítima, de la que dijo que “está mal planificada”, porque “tuvo un sobrecoste del 40% y solo puede dar servicio a un barco, mientras que la anterior podía darlo a tres”. La representante de Equo recordó que esto obliga a invertir más para construir pasarelas que conecten la estación marítima con todos los muelles, lo que se une al hecho de que muchos de los locales de la terminal están vacíos.

Además, “construimos carreteras sin parar en un plazo de ejecución mínimo”, como es el caso de la Carretera del Polvorín, que costará 500.000 euros para evitar que los coches pasen por el centro para ir del puerto a Cabrerizas, cuando “tenemos centros escolares que llevan años sin construir”.

También se refirió a la planta incineradora, en la que se invirtieron 23 millones de euros a pesar de que la UE tiene “una idea de gestión de residuos de otro estilo” diferente a quemar la basura, como se hace en Melilla. Tanto es así, que recordó que a partir de 2020 estará prohibido incinerar los residuos reciclables, algo que se hace en nuestra ciudad todavía en vez de apostar por la separación de los residuos, el reciclaje y la reutilización.

Ahorro energético y de agua
La desaladora también fue mencionada por la representante de Equo, que lamentó que ahora sea necesario construir un cuarto módulo debido al gasto excesivo de agua que hay en Melilla, que supera los 400 litos diarios por habitante frente a los 250 de la media nacional. Es necesario, a su juicio, iniciar programas de ahorro de agua y reducir el gasto energético, apostando más por las energías renovables.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo denuncia que los fondos europeos que llegan a Melilla “están mal invertidos”

Redacción

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

5 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

6 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

7 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

9 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

9 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

9 horas hace