Categorías: Política

Equo apuesta por “reiniciar la democracia” para que la UE sea “más humana”

El coordinador de Equo en Melilla, Manuel Soria, afirmó ayer que, de cara a las elecciones europeas del 25 de mayo, su formación apuesta por "reiniciar la democracia" para que Europa sea "más social, más democrática, más humana y concentrada en las personas y en el bienestar". Y es que en Equo son "europeístas insumisos", dado que la actual Unión Europea (UE) no les gusta por basarse "en la economía, los mercados, la especulación, los lobbies, los ricos y millonarios". En rueda de prensa, Soria, junto a su compañera de partido Elena Ibáñez, explicó asimismo que Equo quiere que se refuerce el Parlamento Europeo, "una de las instituciones con menos calado de la UE". Y eso a pesar de este año, por primera vez, es el Parlamento Europeo el que elige al presidente de la Comisión Europea, que es "un avance en lo que es el proyecto democrático de Europa".

Así, Ibáñez dio a conocer algunas de las propuestas que, en el bloque de derechos, recoge el programa electoral de Equo para las elecciones europeas. "Queremos que Europa sea un espacio de convivencia, de paz y de diversidad cultural", señaló la integrante de la formación ecologista en Melilla, por lo que dejó claro que Equo trabajará para que los derechos humanos sean "universales e indivisibles" de los derechos recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el Convenio Europeo de Derechos Humanos y en la Carta de los Derechos Fundamentales.
"Queremos que la libertad y la igualdad no se conviertan en frases sin sentido en Europa", subrayó Ibáñez, que hizo hincapié en la apuesta de Equo por que Europa "siga estando a la vanguardia de la defensa de los derechos humanos". En especial, señaló, hay que "priorizar" en la lucha contra la pobreza y la exclusión social.

De igual modo, Equo pretende que la igualdad de género sea un "principio fundamental" dentro de la UE. "La ciudadanía europea debe construirse de forma paralela a la identidad europea", apuntó Elena Ibáñez, que indicó que los derechos civiles deben ser garantizados por las autoridades públicas.

También defiende Equo en su programa electoral el derecho de los ciudadanos de la UE a la renta básica, a la protección asistencial, al derecho a una vivienda digna, a la protección de las familias monoparentales a mantener un nivel de vida digno, al derecho a la libertad sexual y reproductiva, además del derecho a vivir en un entorno ambiental sano y saludable, y a tener acceso universal, igualitario y gratuito a la educación.

En cuanto a políticas de igualdad y de género, Ibáñez adelantó que Equo luchará por una "verdadera transversalización de las políticas de género con la incorporación de la perspectiva de igualdad de género en todas las acciones y decisiones legislativas". Además, y en cuanto al colectivo LGTB, Equo propone un plan de trabajo integral en la UE sobre la igualdad que incluya medidas como la "despatologización" de la transexualidad, exigiendo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que deje de considerarla una enfermedad psíquica.

Respecto a las personas migrantes, comentó la responsable de Equo en Melilla, la formación trabajará por alcanzar el pleno reconocimiento de los derechos de este colectivo y lograr que las instituciones europeas garanticen su "efectiva protección", eliminando la condición de ilegal y fomentando la multiculturalidad en el espacio de la sociedad europea.

Finalmente, y en cuanto a las personas mayores, Equo apoyará la estrategia en la UE a favor de los derechos de este colectivo, para que se garantice el desarrollo de una vida digna y su "participación real" en todos los ámbitos de la sociedad. Y respecto a menores, la formación, apuntó Ibáñez, priorizará en el bienestar jurídico, educativo, social y psicológico de estos.

Acceda a la versión completa del contenido

Equo apuesta por “reiniciar la democracia” para que la UE sea “más humana”

Entradas recientes

54-58. Buen cierre de temporada para las chicas del filial

LA SALLE NACIONAL VENCE EN LA CANCHA DEL FCB GRANADA El Melilla Ciudad del Deporte…

1 hora hace

La U.D. Melilla, ante una nueva final por la permanencia

La U.D. Melilla, en la undécima posición del Grupo V de la Segunda Federación, se…

4 horas hace

Estulticia, ¿se destruirá Trump a sí mismo?

Carta del Editor. MH, 9/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Estulticia: necedad, tontería. Su etimología: proviene…

4 horas hace

El Balonmano Maravilla de Melilla inicia este domingo su participación en la Mijas Handball Cup

El Balonmano T-Maravilla de Melilla participará en la Mijas Handball Cup del 13 al 16…

4 horas hace

Derbi norteafricano desigual, con dos equipos muy distanciados en la tabla

MCD C.F. RUSADIR-SPORTING ATLÉTICO: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El MCD C.F. Rusadir y…

4 horas hace

Una amplia expedición melillense acude a una importante cita, el TyC 2

DIECISÉIS JÓVENES DEPORTISTAS Y TRES TÉCNICOS SE DESPLAZARON A ZARAGOZA Recientemente se disputó en Zaragoza…

4 horas hace