melillahoy.cibeles.net fotos 1237 soria
Apenas media hora después de la apertura al público de las Torres V Centenario, el candidato de Equo-Melilla, Manuel Soria, acudió para presentar el contencioso electoral con el que su partido decidió impugnar las elecciones del 24 de mayo. Tal y como ya adelantó MELILLA HOY el lunes y ayer viernes, Equo ha tomado esta decisión porque cree que se han producido irregularidades con el sistema del voto por correo y calcula que entre 1.500 y 2.000 votos podrían haber sido comprados en nuestra ciudad. Esa sería la explicación, según Equo, por la que Melilla registra índices de voto por correo que en algunas mesas electorales se dispara hasta un 20%. Aunque la impugnación de CPM es la que ha hecho más ruido en el ámbito político y mediático de Melilla, la de Equo fue, en realidad, la primera que dio este paso a primera hora de la mañana, sobre las 9.30 horas. El recurso contencioso electoral de CPM no llegaría hasta 11 horas después, en torno a las ocho y media de la tarde. Por lo tanto, fue por Equo por lo que el acto de constitución de la Asamblea quedó aplazado hasta el 3 de julio, ya que cuando CPM registró su recurso, la decisión ya se había adoptado.
Soria, en declaraciones a MELILLA HOY, explicó que tras haber presentado el contencioso electoral ante la Junta Electoral de Zona, este órgano tiene 24 horas de plazo para dar una respuesta sobre si le dan luz verde para su traslado al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Por lo tanto, lo más probable es que esta mañana la formación ecologista ya tenga una respuesta, que Soria confió en que fuera positiva y que no haya errores administrativos que den al traste con este recurso, basado en un amplio estudio que también fue presentado.
El candidato de Equo, como ya dijo a este Periódico hace dos días, reiteró ayer que las sospechas de su partido sobre el elevado índice de voto por correo que hay en Melilla puede deberse a que pueda existir “una trama” que se haya dedicado a comprar votos. La formación ecologista sospecha que puede haber entre 1.800 y 2.000 votos afectados, lo que equivale a tres diputados, algo “determinante” en la Asamblea porque puede modificar de manera significativa el reparto de escaños.
“No hemos señalado a nadie, son los juzgados los que tienen que señalar e investigar, así como la Policía y la Guardia Civil, y no señalamos a nadie porque no vaya a ser que seamos nosotros los que entremos finalmente en la cárcel por este tipo de cosas porque ya sabemos cómo son estos temas”, manifestó Soria.
Según el estudio que ha confeccionado Equo, en Ceuta votó por correo un 2,54% sobre el censo, mientras que el dato de Melilla rozó el 7% a pesar de que son dos ciudades “prácticamente iguales” en cuanto a situación social, política y geográfica.
Acceda a la versión completa del contenido
Equo, a la espera de que la JEZ le dé hoy una respuesta
Las de Álex Gómez llegan a la última jornada con opciones de alcanzar la quinta…
La U.D. Melilla logró una emocionante victoria por 3-2 ante el C.D. Móstoles gracias a…
El gran protagonista en la segunda jornada del Campeonato de España de Snipe Absoluto y…
El exdirector del diario oficial del Vaticano, L'Osservatore Romano, Giovanni Maria Vian, autor de 'El último Papa' (Ediciones Deusto),…
La extensión de plazos para cumplir con la nueva normativa de facturación alivia a autónomos…
Beach Soccer ha publicado recientemente las nominaciones finales de los premios a Mejor Jugadora y…