Categorías: Opinión

Entre libros y nostalgias En recuerdo de Pilar Osuna Benavente y Fermín Requena

Esta pasada semana, navegando en Facebook, encontraba una triste noticia que publicaba el diario “Europa Sur”, en su versión digital, y que había colgado José Luis Gómez Barceló, cronista de Ceuta. La crónica llevaba por título “Muere Pilar Osuna Benavente, maestra a los dos lados del Estrecho”, y llevaba la firma de Jesús Núñez Calvo, coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Algeciras.
Me impactó la noticia y, en esos instantes, me vino a la memoria el día que asistí a la presentación de su libro “Educación y Sociedad en Melilla”, durante la Semana del Libro, en el Aula 10 de la UNED de Melilla, un miércoles 4 de mayo de 2011.

Aquella tarde fui a la UNED acompañado de dos buenos amigos, Mari Paz Vilches y Antonio Lara Domínguez.

Recuerdo que aquella tarde se presentaban tres libros: “Educación y Sociedad en Melilla”, de Pilar Osuna; “Los problemas de Melilla.1912”, del periodista Cándido Lobera Girela; e “Islas Chafarinas. Un paseo por su historia”, de Jacinto López Tirado.

A la presentación de las tres reediciones de estos libros acudieron Simi Chocrón, consejera de Cultura, y Vicente Moga, profesor de Historia y Archivero.

Al finalizar el acto, por indicaciones de nuestro amigo el fotógrafo aficionado Antonio Lara, nos hicimos una foto para el recuerdo.

Foto que estos días he mirado un sinfín de veces con mucha nostalgia, pues con la maestra e investigadora Pilar Osuna tuve una amistad a raíz de aquélla presentación, y también por la dedicatoria de su libro. En aquella foto estamos, de izquierda a derecha, Mari Paz Vilches, Simi Chocrón, José Marqués y Pilar Osuna Benavente.

Aún recuerdo, y ya han pasado años, mi primera asistencia al Aula 10 de la UNED. Ese día iba acompañado por Juan Díez Sánchez, historiador y socio destacado de la Asociación de Estudios Melillenses.

Esa tarde se presentó el libro “Estudios “Melillenses”, obra de Francisco Saro Gandarillas, que estaba acompañado por Javier Martínez Monreal, consejero de Cultura, Ignacio Velázquez, presidente de la Asamblea de Melilla, y Vicente Moga, archivero y responsable del Servicios de Publicaciones.

Esa tarde conocí en persona a Francisco Saro y me dedicó su libro. Aún conservo la crónica que publicó el periodista Juan Carlos Heredia en el diario “Melilla-Hoy”.

Un año después, y por esas mismas fechas, asistí a otra Semana del Libro, y esta vez se desarrolló el acto en la Sala Polivalente de la Biblioteca Pública del Estado.

Aquella tarde se presentaban las reediciones de “Melilla la codiciada”, de Juan Berenguer, y “La Hija de Marte”, de Francisco Carcaño.

Según comentaba la prensa de entonces, “Ambos trabajos han sido reeditados por la Consejería de Cultura con motivo de la Semana del Libro, y en su nueva edición cuentan con prólogos de los hijos de sus autores”.

Allí, en la presentación de “Melilla la codiciada”, conocí a Aida Berenguer y José Berenguer, hijos del periodista. Después de todos estos años aún conservo esa amistad.

No puedo olvidar una Semana del Libro memorable, la de la presentación en el Aula 10 de la UNED de “Ramón J. Sender en África”, obra emblemática de Vicente Moga, que tuvo muy buena acogida tanto en Madrid, Zaragoza, Huesca y Barcelona.

En la presentación del libro estuvieron presentes el periodista de “Heraldo de Aragón” Juan Domínguez Lasierra, y la consejera de Cultura Simi Chocrón.

Hace ya muchos años, mi padre, Francisco Marqués Lozano, me regaló una hoja de un periódico local, un artículo del profesor e investigador Manuel Hijano que estaba dedicado al maestro y periodista Fermín Requena Díaz.

Fermín Requena había sido maestro en los años veinte en Melilla, y fue director de la revista “Diario Marroquí” y del semanario “El Profeta”. Finalizada la guerra civil tuvo que abandonar Melilla y terminó sus días de maestro en Antequera.

Me consta que estuvo de maestro en Algeciras y que una bonita Plaza lleva su nombre en Aracena. A Fermín Requena y a Pilar Osuna Benavente van dedicadas estas notas para que sus nombres no queden sepultados por el olvido.

Acceda a la versión completa del contenido

Entre libros y nostalgias En recuerdo de Pilar Osuna Benavente y Fermín Requena

Entradas recientes

Somos Melilla denuncia el “desprecio” del Gobierno al “confundir Melilla con una región ultraperiférica”

Somos Melilla ha expresado su descontento con la respuesta del Ministerio de Transportes ante la…

9 minutos hace

Ahmed Mohamed se clasifica décimo en el Campeonato de España de Maratón

Ahmed Mohamed Karroun, atleta del Club de Atletismo Playa de Melilla, logró el décimo puesto…

11 minutos hace

Play-Off, duatlón, ciclismo y partidos de Liga marcan la agenda deportiva del fin de semana en Melilla

Melilla acogerá un intenso fin de semana deportivo con eventos como el XV Duatlón, partidos…

26 minutos hace

Tasende reprocha a la Ciudad que dijera que Melilla no recibiría menas y ahora acepte más que Cataluña

El presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha…

31 minutos hace

El canterano Ayoub Mohamed pasa a formar parte de la primera plantilla

La U.D. Melilla anuncia la promoción del mediocentro Ayoub Mohamed Kanam a la primera plantilla…

41 minutos hace

Iván Ramos: “Queremos ganar los siete encuentros que quedan y estamos preparados para ello”

Iván Ramos, delantero de la U.D. Melilla, destacó la motivación del equipo ante el crucial…

41 minutos hace