Categorías: Inmigración

Entran a Melilla 18 inmigrantes en un salto a la valla de unos 100 que deja cinco heridos

La “intensa” presión migratoria que se estaba produciendo desde hace varios días sobre la valla fronteriza se materializó ayer en la primera entrada del año por esta vía. Un total de 18 subsaharianos lograron acceder de manera irregular a Melilla en un salto a la valla protagonizado por unos 40 que lograron aproximarse al perímetro. No obstante, fueron alrededor de un centenar los inmigrantes que bajaron de madrugada de los campamentos del Gurugú desafiando al fuerte viento, aunque cerca de dos tercios fueron frenados por las fuerzas auxiliares de Marruecos poco antes de que lograran tocar la alambrada. Este salto, marcado por la “violencia y beligerancia de los inmigrantes”, se saldó con cinco heridos y un inmigrante detenido por agresión y atentado a la autoridad. Según informó la Delegación del Gobierno, este intento de entrada irregular se produjo en torno a las 7.40 horas de la mañana en el tramo del perímetro fronterizo comprendido entre la planta depuradora de Melilla y el paso fronterizo de Beni-Enzar. Los inmigrantes podrían haber aprovechado el enorme trasiego de personas que normalmente hay a primera hora de la mañana en el puesto de Beni-Enzar para intentar saltar la valla y dificultar así la labor de los agentes.
Dada la situación, numerosos efectivos de la Guardia Civil y la Policía Nacional desplegaron inmediatamente el dispositivo anti-intrusión para tratar de impedir la entrada. El grueso del grupo de inmigrantes, en torno a unos 60, fueron frenados por las fuerzas auxiliares de Marruecos antes de que pudieran llegar a la valla, pero alrededor de 40 sí consiguieron aproximarse y de ellos, 18 entraron a Melilla.
La mayoría procedían de Costa de Marfil y Burkina Faso y se dirigieron hacia el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) atravesando media Melilla a la carrera, aunque por el camino fueron soltando los ganchos de los que se habían ayudado para saltar la valla. En el CETI, como es habitual, fueron recibidos por sus compañeros con enorme alegría y gritos de “bossa, bossa”, el cántico de victoria.

Cinco heridos
La Delegación del Gobierno señaló que “la violencia y beligerancia de los inmigrantes” contra las fuerzas marroquíes y contra los agentes de españoles fue “la nota dominante” en este salto a la valla. No en vano, apuntó que los inmigrantes lanzaron piedras contra los agentes y una de ellas alcanzó incluso a una ciudadana que en ese momento intentaba acceder a Melilla por el puesto fronterizo de Beni-Enzar. Esta mujer sufrió una herida inciso contusa en el cráneo por la que tuvo que recibir dos puntos de sutura en el hospital antes de darle el alta.
Entre los heridos también había un guardia civil, que según indicó la institución gubernamental, fue agredido por un subsahariano que empleó uno de los garfios o tornillos de los que usan para sortear la malla antitrepa. Lo utilizó como objeto punzante, provocándole destrozos en el uniforme y heridas leves en el abdomen, según informó la Delegación del Gobierno.
También tuvieron que recibir asistencia sanitaria dos subsaharianos, uno de los cuales fue dado de alta enseguida después de que no se le apreciara ninguna gravedad tras el reconocimiento. El otro sufrió heridas inciso contusas en la cara y posibles fracturas de huesos faciales tras caer al suelo desde la valla, por lo que tuvo que ser derivado por una ambulancia del 061 al Hospital Comarcal, donde estuvo ingresado más tiempo que su compañero.
Durante el salto, también resultó herido leve uno de los policías nacionales que actuó para frenar el salto a la valla, aunque la Delegación del Gobierno aclaró que estas lesiones sucedieron por causas fortuitas y no porque resultara agredido por los inmigrantes.

Días de “intensa” presión migratoria
La entrada de ayer se produjo después de varias semanas de “intensa” presión migratoria en el perímetro fronterizo de Melilla, según apuntó la Delegación del Gobierno. De hecho, el helicóptero de la Guardia Civil estuvo en la madrugada del pasado viernes sobrevolando la valla porque grupos numerosos de inmigrantes estaban intentando aproximarse a Melilla.
Al día siguiente, el sábado, 11 subsaharianos lograron acceder a la ciudad tras ser rescatados por la Guardia Civil en aguas próximas a bordo de una patera, en la que viajaban dos mujeres y dos niños. La entrada de ayer, por lo tanto, es la segunda del año para los inmigrantes en apenas 48 horas.
La última entrada a Melilla por la valla se produjo el 13 de octubre de 2016. Aquel día, bajo una intensa lluvia, intentaron saltar el perímetro unos 400 subsaharianos, pero realmente consiguieron llegar a la ciudad alrededor de 70.

Acceda a la versión completa del contenido

Entran a Melilla 18 inmigrantes en un salto a la valla de unos 100 que deja cinco heridos

Redacción

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

7 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

7 horas hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

8 horas hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

8 horas hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

8 horas hace