melillahoy.cibeles.net fotos 1047 SGG2314
Una treintena de inmigrantes logró ayer acceder a Melilla de forma clandestina en dos intentos de entrada prácticamente simultáneos en el perímetro fronterizo, en los que participaron más de 600 subsaharianos a primera hora de la mañana. Tres de ellos permanecieron encaramados en la valla durante seis horas, aunque finalmente desistieron y fueron entregados a Marruecos. Ello obligó a cerrar durante todo ese tiempo el paso fronterizo de Barrio Chino, perjudicando el comercio atípico. Los inmigrantes trataron de aprovechar la lluvia, el viento y el frío que hacía poco antes del amanecer para burlar la vigilancia de la Guardia Civil, que nuevamente fue clave para evitar la entrada masiva en las dos avalanchas.
El primer salto se produjo sobre las 06.45 horas por una zona próxima al paso fronterizo de Barrio Chino, donde unos 150 inmigrantes participaron al unísono de un nuevo intento de superar la valla de Melilla que finalmente se saldó con la entrada de unos 30, mientras que otros 3 se quedaron encaramados en la valla hasta que decidieron bajar por su propio pie a las 12.45 horas.
Posteriormente, sobre las 07.00 horas, por una zona próxima al cauce del Río de Oro, otro grupo más numeroso, de unos 500, consiguió aproximarse a la valla, pero “la eficaz cooperación de la Guardia Civil con las fuerzas de seguridad marroquíes impidió que ni siquiera lograran intentar el salto”.
La Delegación del Gobierno destacó el rápido despliegue del dispositivo anti-intrusión, en el que el helicóptero de la Guardia Civil asignado al control fronterizo “jugó nuevamente un papel determinante”, impidiendo la entrada masiva de más de 600 inmigrantes a través de la frontera sur de Europa.
Las primeras informaciones de la institución descartaron que hubiera heridos tanto entre los inmigrantes como entre los miembros de la Guardia Civil, que una vez más desplegó los módulos de la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS) destinados a la ciudad, así como unidades de su Comandancia en Melilla.
El salto de ayer era el tercero en menos de una semana por el perímetro fronterizo, el cuarto si se suma la entrada de la patera el pasado lunes, en los que han conseguido entrar cerca de 60 inmigrantes a la ciudad. Según la Delegación, la valla ha registrado más de 65 intentos de salto en lo que va de año, en los que han participado más de 16.000 inmigrantes. De ellos, poco más de 2.000 han logrado con éxito entrar en territorio nacional.
Según la Delegación del Gobierno, Melilla está viviendo “un clima de redoblada presión migratoria” sobre su frontera, después de que ayer intentaran entrar más de 600 inmigrantes, que se unen a las dos tentativas de la semana pasada, en las que participaron más de medio millar, y la patera de anteayer, en la que llegaron 17 “tras violentos enfrentamientos” con la Guardia Civil. La institución consideró que “la conflictividad inherente” al modelo de inmigración que se está dando en Melilla “respalda la iniciativa legal” que ha emprendido a través de una enmienda a la Ley de Seguridad Ciudadana para dar una mayor cobertura legal a los rechazos en frontera. La Delegación subrayó que esta enmienda tiene como objetivo “combatir los asaltos masivos a la frontera sur de Europa”, donde los inmigrantes protagonizan “situaciones desesperadas en beneficio exclusivo de las mafias que los alientan y empujan a intentar vulnerar la valla”.
Acceda a la versión completa del contenido
Entran 30 inmigrantes en dos intentos simultáneos
Por Mercedes Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…
Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…
El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…
Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…
La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…