melillahoy.cibeles.net fotos 830 enrique garcia
Enrique García Requena es un melillense de nacimiento y corazón que reside en Madrid y que desde hace unos años dirige la orquesta Pulso y Púa de la Universidad Complutense, agrupación que este viernes ofrece, a partir de las nueve menos cuarto de la noche en el teatro Kursaal un recital que espera sea del gusto del exigente público melillense. Enrique García es además un refutado cantante lírico y un apasionado de la Zarzuela, un género que afirma que no tiene nada que envidiarle a la ópera tradicional y que allá donde va triunfa. Apostilla asimismo que a la Zarzuela se la ha considerado tradicionalmente como "un género menor, pero no tiene nada de pequeño". El concierto de esta noche de la orquesta Pulso y Púa, centrado en temas de folklore popular y la zarzuela, incluirá una parte dedicada a temas de clásico español titulada Del Albaicín a la Mar Chica con temas del maestro Albéniz y Tárrega. El recital también tendrá un apartado dedicado a Aragón y en especial a la jota, con temas como la Jota de la Dolores o la de la zarzuela Gigantes y Cabezudos que contará además con la portentosa voz sobre el escenario del tenor melillense Sebastián Alarcón.
Currículo
Enrique García Requena es natural de Melilla. Realiza sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, obteniendo los títulos de Profesor Superior de Canto, Profesor de Composición y Profesor de Acompañamiento. Recibe clases de dirección de orquesta, especializadas en el repertorio zarzuelístico, del Mtro. Benito Lauret. Desde hace varios años realiza los cursos de post-graduado del Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares en la especialidad de Dirección de Música Contemporánea con los Mtros. Arturo Tamayo y Josep Pons.
Ha sido tenor solista durante más de quince años, actuando con las más importantes compañías de zarzuela españolas. Es miembro por oposición del Coro Nacional de España. Ha sido profesor de Armonía y Contrapunto en el Conservatorio de El Escorial de Madrid. Ha participado en la elaboración del DVD "Tiempos de Música", bajo la dirección del musicólogo Jose Luis Nieto, patrocinado por el Ministerio de Educación. Ha residido en Viena los últimos seis años, realizando cursos de dirección de orquesta con el Mtro. Leopold Hager y ha tenido la oportunidad de profundizar en el estudio de la Opereta vienesa y su relación musical y temática con la Zarzuela española.
Como director de orquesta ha colaborado con algunas importantes compañías de zarzuela del país, en títulos como "El Barbero de Sevilla", "Los Gavilanes", "La Tabernera del Puerto" y "Doña Francisquita", entre otros. Ha dirigido una nueva versión en castellano de "El Murciélago" de Johann Strauss en el Palacio de Euskalduna de Bilbao.
Orquesta
La Orquesta de Pulso y Púa de la Universidad Complutense de Madrid nació en el año 1982 con el objetivo de conservar las mejores tradiciones universitarias, promoviendo la música interpretada por instrumentos de pulso y púa: bandurria, laúd, mandolina, guitarra y guitarrón. Está integrada por 80 profesionales universitarios, entre médicos, ingenieros, arquitectos, abogados, etc. que compaginan su trabajo con los ensayos y conciertos de la Orquesta y su repertorio está compuesto por más de 50 obras tanto de los mejores compositores españoles, desde Albéniz y Falla, a Bretón y Chapí, como de extranjeros, desde Bach y Vivaldi a Mozart y Shostakovich, sin desdeñar pasacalles y rondas cantadas en la mejor tradición de las tunas y estudiantinas universitarias.
La OPPUCM ha ofrecido más de 400 conciertos en España, Europa y América y ha subido a escenarios tan prestigiosos como el Auditorio Nacional y el Teatro Monumental de Madrid, el Auditorio Nacional de México D.F. y el Palacio de Hellbrun en Salzburgo. Asimismo ha protagonizado cuatro de los programas "Concierto" de Televisión Española y realizado grabaciones con renombrados intérpretes como Alfredo Kraus, María Dolores Pradera, Nati Mistral, Olga Ramos y Concha Velasco.
Los de Melik y Salah Amar descienden de forma matemática El Melilla Ciudad del Deporte…
LOS MELILLENSES PIERDEN ANTE EL LEVANTE U.D. El C.D. Melistar sigue inmerso en una mala…
El Melilla Ciudad del Deporte Enrique Soler se vio ampliamente superado por un firme aspirante…
El Real Club Marítimo de Melilla logró el tercer puesto en el Campeonato de España…
El salón de actos de la territorial albergaba el pasado sábado una nueva jornada de…
31-43. LAS DE PEPE TORRUBIA CAEN ANTE LA MOJONERA El Melilla Ciudad del Deporte La…