Categorías: Justicia

Enrique Bohórquez se persona como acusación particular en el Caso Salander

El Editor de MELILLA HOY, Enrique Bohórquez López-Dóriga, se ha presentado como acusación particular en el llamado "Caso Montecristo", por el que se investiga un perfil delictivo que actuaba en las redes sociales bajo el nombre de "Lisbeth Salander". El máximo responsable del Diario melillense se ha personado en esta causa por la que de momento se han detenido e imputado a siete personas: María Nieves Vida, María Isabel Sanmartín 'Bely', Félix Pérez 'el informático', la pareja formada por Francisco Castro y Teresa Vázquez, y el matrimonio integrado por Sergio Jiménez y Marisa Palacios. Sin embargo, esta lista puede ser mayor porque tras levantarse el secreto de sumario, se han conocido declaraciones ante los investigadores así como la interceptación de comunicaciones privadas relacionadas con este caso. Esto ha permitido saber que un miembro de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Melilla, Nacho M., y otro agente de la Unidad Central Operativa Central (UCO); dos agentes de la Policía Local, Sebastián M. y Francisco Javier C. y una enfermera, María Concepción P., también podían estar involucrados.

Enrique Bohórquez actuará como acusación particular contra quienes hayan actuado en el perfil Lisbeth Salander, de manera directa o indirecta en las injurias y calumnias proferidas desde las redes sociales, así como por la presunta persecución de la que fue objeto por dos miembros de la Policía Local, para forzar multas con las cuales después intentar desprestigiarlo a través de las redes sociales.

Recordar en este sentido que uno de los informes de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) incluidos en el sumario de más de 3.500 páginas que conforma el sumario de ocho tomos de la pieza central de la 'Operación Montecristo', apunta a dos de los primeros cinco detenidos, y actuales investigados, Francisco Javier Castro y Teresa Belén Vázquez, como los creadores y gestores, el primero como "principal responsable", del perfil de Lisbeth Salander.

Según el informe al que ha tenido acceso MELILLA HOY el perfil que ambos habrían creado presuntamente "oculta una proyección del 'alter ego' de ambos; una forma encubierta de difundir información secreta reservada; a la par que calumniar e injuriar a personas o entidades a fin de deteriorar su integridad personal o menoscabar su imagen o labor política o empresarial ante la opinión pública".

Cómo surge Salander
El "detonante", aseguran los investigadores, habría sido el despido laboral de Castro de Eulen, y después de su pareja Vázquez del Centro Gámez Morón, gestionado por la misma empresa. Por ello, según relata el escrito, "sus inicios en la red destacan por sus continuos ataques en las redes a dicha empresa y a la Consejería de Bienestar Social de la que dependía".

Asimismo, el informe continúa señalando que "debido al gran éxito mediático que toma el perfil en Facebook es donde entra en juego el Partido Populares en Libertad (PPL), que aprovecha este tirón mediático alistando en su formación a estas dos personas a sabiendas de su relación con el perfil Salander"."Contemporáneamente la formación política afilia a Félix Pérez por sus avanzados conocimientos informáticos y sus evidentes connivencias en las redes sociales con el perfil Salander", apunta el Instituto Armado en su informe.

El papel de Nieves y otros
Es ya en PPL cuando la pareja conoce al resto de futuros detenidos María Nieves Vida, Isabel Sanmartín y Félix Pérez. En especial, señalan los investigadores, con las dos primeras dada "las carencias económicas" de la pareja que son "solventadas" por Vida y Sanmartín.

Posteriormente, la pareja decidiría "ampliar el número de componentes significando su secreto a Sanmartín, por su parte Vida no gestionaría personalmente el mismo". No obstante, señalan los investigadores, que ésta "adoptaría la función de colaborar, informar, alimentar, planificar y dirigir al pseudónimo", siendo su función señalan los agentes de la UOPJ la de "colaborador necesario", ya que "sin su participación no se hubiesen producido la mayoría de ilícitos". La suma de ambas personas, "multiplica exponencialmente" las publicaciones, dado que "se nutre de información que le van facilitando" y "a semejanza de red de expansión los contactos aumentan".

Más imputados
A todos ellos se añadiría otros detenidos, el matrimonio formado por Sergio Jiménez y Marisa Palacios, aunque la lista de imputados puede ser mayor a medida que avance el proceso.

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Bohórquez se persona como acusación particular en el Caso Salander

Redacción

Entradas recientes

La estrategia de Sánchez para controlar, aún más, Prisa parece no salir como esperaba.

El presidente de Prisa, Oughourlian, enfrenta deserciones de accionistas allegados a Sánchez, como Romero-Abreu, quien…

44 minutos hace

La Policía Nacional realiza 101 operaciones contra la inmigración ilegal en Melilla desde 2021

La Policía Nacional ha realizado en Melilla 101 operaciones contra la inmigración ilegal en el…

3 horas hace

Auge del turismo urbano: Madrid, Barcelona y Sevilla liderarán la demanda durante esta Semana Santa

El primer termómetro de la industria turística del año muestra cómo los principales grupo turísticos del país prevén…

4 horas hace

Melilla celebra el Día del Pueblo Gitano con un emotivo homenaje a las víctimas del holocausto nazi

El Palacio de la Asamblea ha acogido este martes el acto de celebración del Día…

4 horas hace

Justo Sancho-Miñano responde a comentarios de la delegada del Gobierno sobre la situación médica en Melilla

Justo Sancho-Miñano, presidente del Colegio de Médicos de Melilla, ha salido al paso de las…

5 horas hace

El consejero de Deporte resalta el “crecimiento constante” del deporte melillense

El consejero de Deporte, Miguel Ángel Fernández, destacó la calidad de las candidaturas de los…

5 horas hace