Categorías: Economía

Enrique Alcoba, reelegido por unanimidad presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla

La vuelta de la bonificación directa a las cuotas patronales de la Seguridad Social, incluyendo a trabajadores temporales y el cumplimiento del régimen de viajeros en las dos direcciones, principales objetivos a corto plazo del jefe de la patronal melillense en esta nueva etapa

 

Sin mayor sorpresa, Enrique Alcoba ha sido reelegido este martes con el 100% de los votos como presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) por cuatro años más en la Asamblea Electoral General que ha celebrado la patronal en su sede.

En rueda de prensa, Alcoba ha agradecido el apoyo que ha recibido por parte de todos aquellos empresarios que han respaldado su candidatura, así como a los que han formado parte del Comité Ejecutivo en los últimos cuatro años. Unos años que ha calificado como los de «la peor etapa económica y comercial de los últimos 50 años» en Melilla, en los que el escenario «ha cambiado por completo», con el cierre de la aduana comercial el 1 de agosto de 2018 por decisión unilateral de Marruecos, provocando el cierre de numerosas empresas como consecuencia de esta decisión.

Alcoba lamenta que, más de cincos años después de dicha decisión, todo «siga igual con la pasividad» del Gobierno de España, sin que se lleguen a normalizar el paso de personas y mercancías por la frontera de Melilla con Marruecos o con el incumplimiento por parte del reino alauita del régimen de viajeros, permitiendo solamente el paso de mercancías de Marruecos hacia Melilla y no a la inversa, con el «consiguiente perjuicio económico que nos ocasiona a los diferentes sectores empresariales» en Melilla y Ceuta.

«La guinda final» que ha padecido el empresariado melillense fue la eliminación por parte del Gobierno de España de la bonificación directa del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social el año pasado, reemplazándola por una subvención a año vencido. No obstante, el Ejecutivo central reestableció dicha bonificación, pero con «fecha de caducidad» hasta 2026 y excluyendo a los trabajadores temporales.

Objetivos

Estos dos últimos puntos son precisamente los retos y objetivos a corto plazo que se ha marcado el recién elegido presidente de la patronal melillense en esta nueva etapa, que es que la bonificación a la Seguridad Social se lleve a «buenos términos» y regrese al sistema anterior del que disfrutaban los empresarios desde 2004, así como que se desbloquee el régimen de viajeros.

En cuanto a la reapertura de la aduana comercial, Alcoba reconoce que es «más complicado» que se lleve a efecto porque Marruecos tiene «mucho más que decir» en esta cuestión.

Agrega también que están pendientes de cerrar una serie de jornadas con empresas del sector tecnológico y del turismo, que son, junto con la universidad, dos de los sectores por los que está apostando el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla para impulsar el desarrollo económico de la ciudad, y por el que se firmará un convenio de colaboración en ese sentido con la patronal melillense por 60.000 euros.

«Eso es lo que tenemos encima de la mesa. Continuar con la labor, intentar solucionar los problemas que tenemos y buscar todos los nichos de mercados y las ayudas que necesita esta ciudad para salir adelante», ha dicho resignado Alcoba, que reconoce que son «conscientes» de que el escenario económico ha cambiado en Melilla. Por eso, pide las ayudas y las «herramientas necesarias para poder trabajar», así como que «no nos pongan impedimentos en el camino».

Curso formación SEPE

Entre otros asuntos pendientes, Alcoba ha señalado el convenio suscrito con el SEPE valorado en 2 millones de euros dirigidos a organizar cursos de formación en Ceuta y Melilla, y que está «bastante avanzado».

El presidente de la CEME recuerda que «se han perdido y devuelto muchos millones que no se han usado de cursos de formación del SEPE».

«El destino de la CEME y su principal arma es defender los intereses de los empresarios de Melilla y buscarle a la ciudad un futuro económico», señala al final.

Acceda a la versión completa del contenido

Enrique Alcoba, reelegido por unanimidad presidente de la Confederación de Empresarios de Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

7 minutos hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

3 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

4 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

5 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

6 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

7 horas hace