Categorías: Sanidad

Enfermeros y médicos ven “positiva” la reforma del Código Penal

El Sindicato Médico de Melilla (SMM) y el Sindicato de Enfermería en Melilla (SATSE) valoraron ayer en declaraciones a este diario la reforma del artículo 550 del Código Penal que indica como atentado a la autoridad "las agresiones o, con intimidación grave o violencia, cuando se hallen en el ejercicio de las funciones de sus cargos" a sanitarios y docentes. SATSE y SMM esperan que con esta reforma se produzca una disminución de este tipo de casos a los profesionales aunque, ambos reconocen que son necesarias más medidas como la "concienciación a los usuarios", o que el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa) también denuncie al agresor además de la querella particular. El secretario general del Sindicato Médico de Melilla (SMM), Rafael Soler y la portavoz del Sindicato de Enfermería (SATSE), Ana Álvarez, consideraron positiva la reforma aprobada el pasado jueves en el Congreso de los Diputados del artículo 550 del Código Penal que recoge como atentado a la autoridad las agresiones a funcionarios sanitarios. La pena que recoge el CP va de uno a cuatro años de cárcel y multas de tres a seis meses.

Por su parte, el secretario general del SMM explicó que esta demanda venía de hacía varios años tras proponérselo al Gobierno central y a distintas instituciones judiciales, y es que en otros países existen sistemas de protección a los sanitarios similares.

De la misma manera, Soler criticó que antes de esta reforma, había varias regulaciones sobre las actuaciones ante agresiones a facultativos que podían ser diferentes en cada Comunidad Autónoma lo cual era "bastante injusto".

Asimismo, el dirigente del SMM aseguró que esta reforma es "positiva" no sólo por la protección de la integridad física o moral sanitaria" sino porque "en ocasiones lo que se persigue con las intimidaciones verbales, o agresiones físicas es cambiar la actitud de la persona que te está atendiendo y a veces con fines inconfensables" y "un mal uso de la sanidad pública".

Aún así, respecto a la eficiencia de la reforma, Soler indicó que "habrá que darle tiempo al tiempo por si hay que añadir alguna cosa más"; ya que a su juicio "habría que endurecerla, aunque habrá que esperar un tiempo".

Por ello, esperan que las agresiones "se reduzcan", y es que hasta ahora "había una situación de impunidad total", por ello ahora con las sanciones que se aplican con la reforma del Código Penal "se pensarán en agredir a los sanitarios al no ser ya impune".

Al mismo tiempo, el secretario general del SMM apuntó que entre otras medidas al respecto, el sindicato solicitó al Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) "que denunciara cualquier agresión verbal, conducta antisocial contra el personal sanitario, lo cual no se ha hecho nunca". Según defendió Soler, en otros lugares "un empleado de una empresa a parte del propio afectado, hay una denuncia de la propia empresa contra el agresor, cosa que en Ingesa no ocurre".
"Sería positivo que Ingesa denunciara cada vez que ocurre algún tipo de agresión a los sanitarios", recomendó Soler quien también apuntó que "debe hacerlo como empleador tarde o temprano ya que el instituto sanitario es una empresa que debe de velar porque este tipo de cosas no ocurra".

En el caso de SATSE, uno de sus portavoces Carlos García valoró esta reforma ya que "ayudará a disminuir las agresiones que a veces se plantea cuando estamos trabajando". También, Ana Álvarez otra de las portavoces de SATSE indicó que esperan que con esta reforma "el usuario con la posible condena se lo pensará antes de agredir a algún sanitario".

En este sentido, Álvarez recordó la campaña que realizó el sindicato bajo el lema 'El mejor medicamento es el respeto', y una segunda campaña titulada 'La solución no es la agresión', con el fin de hacer ver a la población que "el personal sanitario no es responsable de las deficiencias del sistema, con los recortes que se han aplicado y los tiempos de esepera que ello conlleva”. Y es que según explicó la portavoz "a veces no es posible por falta de recursos y personal" atender a los usuarios "con la calidad que les gustaría".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermeros y médicos ven “positiva” la reforma del Código Penal

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

1 hora hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

2 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

3 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

5 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

6 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

6 horas hace