Los enfermeros y fisioterapeutas de Melilla se concentraron ayer a las puertas del Hospital Comarcal convocados por el sindicato de enfermería SATSE para denunciar el «grave deterioro, abandono y precariedad» que padece la atención especializada en España. En ese sentido, el sindicato exige que se apruebe la Ley del Paciente, la cual determina qué ratios de enfermeras, matronas y fisioterapeutas tiene que haber por pacientes en los hospitales y centros de salud. Una ley que consideran necesaria para mejorar la calidad de la asistencia sanitaria y beneficiar a los ciudadanos y que, aun así, lamentan que siga «bloqueada» por parte del Gobierno de la Nación.
El secretario general del SATSE en Melilla, Carlos García Cano, señaló que seguirán con las movilizaciones «para intentar cambiar la situación y que se reviertan las políticas de las administraciones públicas en temas de plantilla», sobre todo en el Ingesa, puesto que, tal y como denunció, las contrataciones son de entre uno y tres meses cuando realmente piden que sean de seis para «estabilizar» los puestos de trabajo de los profesionales sanitarios en Melilla y no tengan que emigran a otras ciudades españolas. Así pues, García Cano cifró en 153 los enfermeros necesarios para cubrir dichas necesidades en la ciudad.
«La pandemia ha puesto de manifiesto todas estas carencias, y una vez mitigada esta sexta ola (del covid) hemos empezado con dos movilizaciones ya que las administraciones no han respondido como deben y vamos a seguir haciéndolas a lo largo de todo este año», aseguró.
A preguntas de los periodistas respecto a si se les está cercenando el derecho a manifestarse debido a que se impidió a varios miembros de la prensa grabar imágenes del hospital, el representante de SATSE en Melilla respondió que han solicitado permiso para concentrarse a la gerencia y a Delegación del Gobierno sin recibir una respuesta y no creen que se pueda limitar el derecho a la manifestación.
Apoyo de Vox
En la concentración también estuvieron presentes varios miembros de Vox Melilla que mostraron su apoyo a los enfermeros y fisioterapeutas y reclamaron un «buen servicio sanitario» empezando por la mejora de las condiciones laborales de dichos profesionales, calificando como «vergonzosa» la precariedad en sus puestos de trabajo.
«Pedimos dos hospitales, la mejor asistencia sanitaria posible, sobre todo en virtud de la distancia que nos separa de otras asistencia sanitaria que podamos tener en la península», solicitó Tasende.
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…
Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…
La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…
El Campeonato de España de Snipe 2025 finalizó en Melilla con la entrega de trofeos…