Categorías: Sanidad

Enfermeros y fisioterapeutas del centro de salud ‘Alfonso XIII’ se concentran para “salvar” la atención primaria

Concentración de enfermeros y fisioterapeutas pidiendo “salvar” la atención primaria

Avisan de que esta necesita una “reestructuración en profundidad” y piden más recursos materiales y personal para poder ejercer su trabajo en buenas condiciones y evitar «todas esas esperas» que sufren los pacientes

El personal de enfermería y fisioterapia del centro de salud ‘Alfonso XIII’ de Melilla se concentraron ayer a las puertas de dicho centro para «intentar salvar» la atención primaria en la ciudad, de la que afirman que ha sido «la gran olvidada» durante muchos años en el Sistema Nacional de Salud y que precisa de más personal y recursos materiales.

«La atención primaria necesita de una reestructuración en profundidad», aseveró Carlos García Cano, secretario general de SATSE en Melilla. «Necesitamos más enfermeros y más recursos para que estos puedan hacer su trabajo y evitar todas esas esperas que tienen los pacientes últimamente y que tanto tiempo llevan sufriendo durante la pandemia», afirmó Cano, quien insistió en que «este es el momento de cambiar las cosas».

A juicio de Cano, la reestructuración del servicio de atención primaria pasa por aumentar las plantillas de enfermería en al menos dos o tres enfermeros más por cada centro de salud, que haya personal de limpieza en servicios de urgencia, y que el SUAT (Servicio de Urgencia, Asistencia y Traslado) reciba un «apoyo importante». También se mostró en contra del convenio de condiciones económicas de 2007 del servicio 061, del que afirma que es «contraproducente y no es acorde a las retribuciones económicas del resto de los compañeros».

Por otro lado, avanzó que la próxima concentración será el 22 de febrero en las puertas del Hospital Comarcal, donde reivindicarán una mejora en la atención especializada.

«Lo que queremos son soluciones a los problemas de contratación que tenemos en el ámbito de INGESA con esas contrataciones de dos o tres meses que no nos gustan. Preferimos que sean de seis meses al igual que otros servicios de salud donde sí se han hecho y no tener que estar con bolsas agotadas, porque los profesionales sanitarios de Melilla se han ido al Servicio Andaluz de Salud (SAS)», declaró.

«Tensionados»

A preguntas de los periodistas, Cano aseguró que la sexta ola de la pandemia se ha vivido «muy mal» por los enfermeros, ya que sostuvo que ha habido «muchos» centros de salud, como el de ‘Alfonso XIII’ o el de Cabrerizas, que han estado «muy tensionados» durante muchos días y que, en el caso de este último, Cano defiende que necesita una «reestructuración importante» debido a este problema y por estar la asistencia sanitaria «muy comprometida», teniendo que «hacer colas» los ciudadanos para acceder a dicho centro.

SATSE lamenta la dimisión de la directora-gerente del Hospital Comarcal

El secretario general del Sindicato de Ayudantes Técnicos Sanitarios de España (SATSE) en Melilla, Carlos García Cano, lamentó ayer la dimisión de la directora-gerente del Hospital Comarcal, Antonia Vázquez de la Villa, ante la presión para situar a un alto cargo del PSOE en un puesto sin la titulación exigida. «Ha hecho un esfuerzo con las limitaciones que tiene depender del Ministerio de Sanidad y de INGESA. Le agradecemos su labor y esperemos que le vaya muy bien en su próximo destino», afirmó.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermeros y fisioterapeutas del centro de salud ‘Alfonso XIII’ se concentran para “salvar” la atención primaria

Redacción

Entradas recientes

Emotivo reencuentro en Melilla con los militares que regresan de Irak

El Aeródromo Militar de Melilla fue este miércoles el escenario de un emocionante reencuentro entre…

1 hora hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 29 de mayo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El extremo Alvarito, segundo refuerzo de la U.D. Melilla para la próxima temporada 2025-2026

La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…

11 horas hace

Jeffrey Godspower: “Debemos afrontar el choque de vuelta con la mentalidad de ir 0-0”

El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…

16 horas hace

Mercadona prevé comprar este año 180.000 toneladas de patata de origen nacional, un 30% más

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…

17 horas hace

Militantes de CPM reclaman un Congreso para refundar el partido antes de fin de año

El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…

17 horas hace