Categorías: Local

Enfermería abre un canal de denuncia y desmentidos de bulos sobre el COVID-19

La Organización Colegial de Enfermería expresa su malestar y preocupación ante la cantidad de informaciones falsas que corren por las redes sociales con respecto al coronavirus y según afirma su presidente, Florentino Pérez Raya, “no podemos permitir que esto genere aún más miedo entre la población”. Así, la entidad Colegial de Enfermería informa sobre la apertura de un canal dirigido a todos los ciudadanos para asegurar que la información que llega sea veraz. “Ponemos a disposición de todos los españoles un canal de denuncia, en el que varios expertos en este tema desmienten o verifican distintas informaciones”, añade Pérez Raya.
Se trata de una iniciativa con la que la Organización Colegial de Enfermería se suma a otros organismos que han puesto en marcha medidas dirigidas a erradicar estos bulos, como por ejemplo la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Sanidad o las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Precisamente, en la cadena de WhatsApp, “lo que dice el experto conocido de un amigo o tuits y comentarios en redes sociales son algunas de las cosas que las personas se están encontrando”, lo que sumado al aislamiento y al estrés acumulado estos días, “puede generar un estado de pánico innecesario”. Por ello, “queremos asegurar que la información que tiene la población sea veraz”.
Por ello, invita a todos los españoles a que contacten con “nuestro grupo de expertos”, a través del mail nocoronabulos@consejogeneralenfermeria.org o de las redes sociales usando el hashtag #NoCoronaBulos. “Es importante que entre todos paremos esta pandemia”, resalta Pérez Raya.

Cinco bulos desmentidos
A este respecto, afirma que es falso que ser capaz de mantener la respiración durante 10 segundos o más no demuestra que no tengas la enfermedad COVID-19, ni ninguna otra enfermedad. “Son muchos los casos notificados en España y los síntomas más frecuentes son el 68,7% padeció fiebre, el 68,1% padeció tos seca, un 31% ha presentado disnea y un 24% ha tenido dolor de garganta”. Además, ha habido otros síntomas, como las náuseas, la diarrea, los vómitos y algunos otros síntomas respiratorios. “Si se padece alguno de esos síntomas hay que contactar con los teléfonos de asistencia sanitaria de las CC.AA”.
También es falso que la luz ultravioleta desinfecte las superficies y la piel. “La luz que emiten las lámparas de radiación ultravioleta no desinfecta la piel ni ninguna superficie. Es más, el uso sobre la piel de estas radiaciones sin las medidas preventivas adecuadas puede ser perjudicial para la salud incluso puede llegar a producir irritaciones y quemaduras”.
El tercero bulo versa sobre poner productos de limpieza sobre la piel o la ropa ayuda a prevenir el coronavirus. “El uso de este tipo de productos sobre la piel, en mucosas o ropa puede ser peligroso. Puede causar irritación, heridas e incluso quemaduras. Los productos de limpieza, como la lejía diluida en agua y el alcohol de 70º son muy útiles para la desinfección de superficies, pero exclusivamente de superficies. Y es aconsejable limpiar todas las superficies del hogar con estos productos, pero nunca ponerlos sobre la piel, la mucosa o la ropa.
De igual modo, no es cierto que la picadura de un mosquito pueda transmitir el coronavirus. “El COVID-19 es un virus respiratorio que se propaga por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda. Hasta la fecha no hay información ni pruebas que indiquen que el 2019-nCoV pueda transmitirse por medio de mosquitos”.
Por último, también desmiente que el coronavirus se transmita por el aire. “La OMS ha confirmado que el COVID-19 no se transmite por el aire. La forma de transmisión del virus es por gotas producidas al toser, estornudar o hablar y por contacto con material contaminado por nuestras mucosas, oral, ocular y nasal principalmente. Estas gotas son demasiado pesadas para mantenerse en el aire, así que por gravedad caen rápidamente”.

Acceda a la versión completa del contenido

Enfermería abre un canal de denuncia y desmentidos de bulos sobre el COVID-19

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

29 minutos hace

¿Es posible, estando en situación de jubilación activa, cobrar el 100% de la pensión siendo autónomo societario?

Los autónomos pueden compatibilizar jubilación y trabajo mediante jubilación activa, pero los societarios solo reciben…

15 horas hace

La Peña Real Madrid pierde en los últimos minutos

6-9. LOS DE RAÚL CUENCA SE VEN SUPERADOS POR EL ALBOLOTE (Foto Cadena Ser) El…

16 horas hace

2-1. El Nueva Era Melilla F.S., sin fortuna en Cádiz

El Nueva Era Melilla Fútbol Sala no pudo comenzar el nuevo año con buen pie,…

16 horas hace

El C.F. Rusadir no puede sorprender al Jaén

LOS DE MOHA DOVER PERDÍAN FRENTE AL LÍDER POR 7-3 El Melilla Ciudad del Deporte…

16 horas hace

2-2. El Melistar alcanza la zona de play off

FOTO O PARRULO FERROL El C.D. Melistar logró este pasado sábado un valioso empate (2-2)…

16 horas hace