La peculiaridad energética de Melilla la ha convertido en el escenario ideal para desarrollar esta tecnología innovadora de almacenamiento”, asegura Rafael González, director general de Generación de Endesa
Este nuevo sistema de almacenamiento, que combina 78 baterías de vehículos eléctricos Nissan, de las cuales 48 están en desuso y 30 son completamente nuevas para comparar su rendimiento, en la central térmica de Endesa en Melilla.
El proyecto Second Life es una de las iniciativas pioneras en Europa, basada en los principios de la economía circular, y seleccionada como «member initiative» por el Foro Económico Mundial (FEM). El proyecto utiliza las baterías de los vehículos eléctricos como fuente de energía, interconectándolas y almacenándolas en la planta de Endesa en Melilla.
El proyecto Second Life cuenta con una capacidad de 4 MW y puede producir hasta 1’7 MWh. En caso de que la central se desconectara del sistema, la instalación de almacenamiento podría inyectar energía en la red eléctrica de Melilla durante 15 minutos, tiempo suficiente para restablecer el sistema y reiniciar el suministro eléctrico.
“La peculiaridad energética de Melilla la ha convertido en el escenario ideal para desarrollar esta tecnología innovadora de almacenamiento, fundamental para fomentar la penetración de las energías renovables en el sistema energético”, ha señalado Rafael González, director general de Generación de Endesa, quien ha querido señalar que este “es el modelo energético del futuro”.
El proyecto Second Life ha sido desarrollado por Enel en colaboración con Nissan, que ha proporcionado las baterías, y Loccioni, un integrador de sistemas, que ha asegurado la correcta integración entre las baterías. El proyecto recurre a una tecnología avanzada basada en una idea sencilla: cuando la vida útil de la batería de un vehículo eléctrico llega a su fin, estas baterías se reciclan y se ensamblan en un gran sistema de almacenamiento fijo. Este sistema se integra en la planta de Endesa en Melilla para evitar situaciones de desconexión de carga, mejorar la fiabilidad de la red y garantizar la continuidad del servicio de la red a la población local.
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…
España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…