El proyecto “Second-Life” que Endesa ha puesto en marcha de forma pionera en su central térmica de Melilla, consistente en un innovador sistema de almacenamiento energético con baterías de coches eléctricos, ha sido reconocido con el prestigioso premio BASF en la categoría de Mejor Práctica de Economía Circular para Grandes Empresas.
“Second-Life”, proyecto pionero en Europa, utiliza las baterías antiguas de 78 coches eléctricos como fuente de energía, interconectándolas y almacenándolas en la central térmica de Endesa en Melilla. De esta forma se logra generar una potencia de hasta 4 MW y una energía máxima de 1,7 MWh, es decir, puede inyectar a la red eléctrica de Melilla energía durante 15 minutos en caso de incidencia en el sistema principal de la central.
“Para nosotros este proyecto ha supuesto todo un desafío”, ha señalado Rafael González, director general de Generación de Endesa y el encargado de recoger de forma virtual el premio debido a las restricciones de movilidad derivadas del Covid-19, quien ha señalado que “Second-Life se puede convertir en un modelo de sostenibilidad ya que el número de vehículos eléctricos aumenta exponencialmente y la segunda vida de esas baterías juega un rol fundamental en el sector energético”.
“El proyecto de baterías Second-Life quedará integrado en la central térmica de Endesa proporcionando un respaldo a la producción de esta. El sistema eléctrico de Melilla es un sistema aislado que se beneficiará de una mayor estabilidad, calidad y garantía de suministro gracias a la aportación de las baterías, que también aminorarán la magnitud y el tiempo de la resolución de las incidencias en la red“, ha explicado Tomás Muñoz, responsable de Endesa de la planta de Melilla.
Esta nueva vida de las baterías de los coches eléctricos no sólo garantiza la seguridad de suministro, sino que representa todo un avance en la reutilización de baterías de coches eléctricos que tienen una media de vida de unos seis años, dependiendo de su uso. Precisamente una de las innovaciones aplicadas en este proyecto es el hecho de que no hace falta desmontar las baterías, lo que facilita su uso.
Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…
Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…
Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…
LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…
TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…
El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…