Categorías: Local

Encabo, Fandi y Castella, ‘superior’ cartel para ‘La Mezquita del Toreo’

A las seis y media de la tarde, si la Autoridad y el tiempo lo permite, sonará el cerrojazo de apertura de puertas del patio de caballos. Allí aparecerá el alguacilillo acompañado de diestros y cuadrillas actuantes. El paseíllo. El sol incidiendo en parte de los tendidos, reflejo en ternos de luces, colorido y estética de una auténtica obra de arte. Una tarde de toros es algo especial, distinto y único en el mundo, expresión cultural que nos pertenece y que tenemos la suerte de que forme parte de nuestro patrimonio. Lorca, Alberti, Goya, Hemingway o el propio Picasso, así lo reflejaron e inmortalizaron en sus obras.
Tras el paseíllo, llega la hora de la verdad. El otro cerrojo, el del portón de los ‘sustos’, acompañado de clarines y timbales, hará que el torilero con previa conformidad del matador, haga que, el verdadero protagonista de la Fiesta, el toro bravo, salte a la arena para encontrarse de tú a tú con su lidiador. ¡Qué Dios reparte suerte!.

Llegados desde Osuna, se encuentran en los corrales una preciosa corrida de toros del hierro de D. Julio de la Puerta. Bien presentada para la categoría de la plaza, pareja, variada de pelo, descolgada y con hechuras de embestir. Negros, castaños, ‘coloraos’ y hasta un jabonero, que nos recuerda a la sangre veragüeña, serán enlotados y sorteados para los diestros Luis Miguel Encabo, David Fandila ‘El Fandi’ y Sebastián Castella.

Abrirá cartel el Maestro Encabo, que como el mismo comentó a este periódico, tiene la gran fortuna de regresar a ‘La Mezquita del Toreo’ y sentirse de nuevo torero. Dos actuaciones y dos salidas a hombros. Maneja la lidia a la perfección, siempre dándole la seriedad e importancia que tiene. Un torero de los pies a la cabeza. Por favor, no le pierdan la vista sobre el albero. Posiblemente comparta tercio de banderillas con ‘El Fandi’.

El de Granada es sinónimo de espectáculo asegurado y seguro de vida que casi nunca falla al respetable. En el recuerdo siempre estará, aquella tarde de 2013 histórica, con el indulto de ‘Miraclaro’ de Ignacio González Sánchez-Dalp.

Cerrará cartel Sebastián. Su presentación ha levantado mucha expectacíón en el aficionado. Primera cita del francés en un coso que, seguro, le sorprenderá.

Ricardo Fernandez

Acceda a la versión completa del contenido

Encabo, Fandi y Castella, ‘superior’ cartel para ‘La Mezquita del Toreo’

Ricardo Fernandez

Entradas recientes

Fomento lanzará una convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios la próxima semana

La Consejería de Fomento anunciará la próxima semana ayudas para rehabilitar edificios deteriorados. Tras un…

15 minutos hace

Las ciudades de Melilla y Ceuta, con el parque automovilístico más antiguos del país, con una media de 17,7 años

La edad media de los turismos y todoterrenos en las ciudades de Melilla y Ceuta…

16 minutos hace

El Consejo de Gobierno aprueba la licencia mayor del cuarto proyecto modificado del Hospital Universitario de Melilla

El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó la licencia para el cuarto proyecto modificado del…

19 minutos hace

La Ciudad no descarta acudir a los tribunales por el reparto de menores extranjeros pactado entre Gobierno y Junts per Catalunya

El vicepresidente de Melilla, Miguel Marín, califica de "disparate" la reforma de la Ley de…

25 minutos hace

Miguel Marín defiende la creación de una cámara de comercio para Melilla

El Gobierno de Melilla y la CEME defienden la creación de una cámara de comercio…

50 minutos hace

Glamour, elegancia y un concierto memorable en el recital de ópera y zarzuela del Teatro Real

La Plaza de las Culturas de Melilla brilló con un recital de ópera y zarzuela,…

59 minutos hace