Categorías: Fomento

En vigor las nuevas medidas para agilizar las licencias de obras en locales comerciales

El consejero de Fomento, Javier Gonzalez, detalló ayer el contenido de los nuevos criterios de aplicación de los principios de libertad comercial adaptados a la normativa del PGOU de Melilla, en base a lo que recoge la ley de Medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios del año 2012. Según señaló, esta nueva regulación lo que articula es que no será exigible la licencia de obra o una autorización previa para el inicio de obras en establecimientos comerciales, si se presenta una Declaración Responsable. Afirmó el consejero que se trata de una medida importante que contribuirá a la potenciación del comercio local y aconsejó a los empresarios interesados en realizar obras, que no duden en recurrir siempre a asesoramiento técnico de primer nivel.

Aprobación
El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó el pasado día 18 la propuesta para facilitar el emprendimiento y agilizar la apertura de nuevos establecimientos comerciales eliminando la exigencia de tramitar una licencia de obras en locales de menos de 750 metros cuadrados que cumplan una serie de condiciones.

Estos casos se limitan a actividades que no sean insalubres ni peligrosas, por lo que se abre al resto (restauración, alimentación, bebidas, carnicerías, pescaderías, concesionarios, etc.). Aunque se aclaró que estos establecimientos no pueden estar ubicados en un recinto histórico artístico porque la Ley lo impide, indicó el consejero que existen algunas salvedades al respecto, tal como vienen recogida en la norma publicada ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad.

Otras de las condiciones para que los emprendedores puedan acogerse a esta nueva medida son que los locales comerciales no superen los 750 metros de superficie útil dedicada al público y que las obras que haya que realizar sean menores, sin que afecten a la estructura del inmueble. En caso de que cumplan estas tres condiciones, quienes estén interesados en abrir un negocio en Melilla podrán hacerlo el mismo día en que presenten ante la Ciudad Autónoma una declaración responsable de que cumplen la normativa, sin necesidad de esperar a que la Administración expida una licencia, lo que suele tardar varios meses.

Esta medida no supone "hacer un papel menos" a los emprendedores, ya que tendrán que presentar la correspondiente memoria del proyecto además de la declaración responsable.

Acceda a la versión completa del contenido

En vigor las nuevas medidas para agilizar las licencias de obras en locales comerciales

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

28 minutos hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

2 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

8 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

10 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

12 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

13 horas hace