Categorías: Fomento

En vigor las nuevas medidas para agilizar las licencias de obras en locales comerciales

El consejero de Fomento, Javier Gonzalez, detalló ayer el contenido de los nuevos criterios de aplicación de los principios de libertad comercial adaptados a la normativa del PGOU de Melilla, en base a lo que recoge la ley de Medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios del año 2012. Según señaló, esta nueva regulación lo que articula es que no será exigible la licencia de obra o una autorización previa para el inicio de obras en establecimientos comerciales, si se presenta una Declaración Responsable. Afirmó el consejero que se trata de una medida importante que contribuirá a la potenciación del comercio local y aconsejó a los empresarios interesados en realizar obras, que no duden en recurrir siempre a asesoramiento técnico de primer nivel.

Aprobación
El Consejo de Gobierno de Melilla aprobó el pasado día 18 la propuesta para facilitar el emprendimiento y agilizar la apertura de nuevos establecimientos comerciales eliminando la exigencia de tramitar una licencia de obras en locales de menos de 750 metros cuadrados que cumplan una serie de condiciones.

Estos casos se limitan a actividades que no sean insalubres ni peligrosas, por lo que se abre al resto (restauración, alimentación, bebidas, carnicerías, pescaderías, concesionarios, etc.). Aunque se aclaró que estos establecimientos no pueden estar ubicados en un recinto histórico artístico porque la Ley lo impide, indicó el consejero que existen algunas salvedades al respecto, tal como vienen recogida en la norma publicada ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad.

Otras de las condiciones para que los emprendedores puedan acogerse a esta nueva medida son que los locales comerciales no superen los 750 metros de superficie útil dedicada al público y que las obras que haya que realizar sean menores, sin que afecten a la estructura del inmueble. En caso de que cumplan estas tres condiciones, quienes estén interesados en abrir un negocio en Melilla podrán hacerlo el mismo día en que presenten ante la Ciudad Autónoma una declaración responsable de que cumplen la normativa, sin necesidad de esperar a que la Administración expida una licencia, lo que suele tardar varios meses.

Esta medida no supone "hacer un papel menos" a los emprendedores, ya que tendrán que presentar la correspondiente memoria del proyecto además de la declaración responsable.

Acceda a la versión completa del contenido

En vigor las nuevas medidas para agilizar las licencias de obras en locales comerciales

J.A.M

Entradas recientes

El almeriense Segura refuerza el centro del campo de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha fichado al centrocampista Juan Antonio Segura, procedente del UCAM Murcia, como…

2 horas hace

La C.F.D.M. se queja del “trato recibido” por parte de la Consejería de Deporte

También se lamentan de la situación de “olvido permanente” en la que aseguran encontrarse El…

11 horas hace

Morenín: “Ha sido una experiencia fantástica entrenar al Torreblanca Melilla”

CARTA DESPEDIDA  “Las despedidas nunca son fáciles, pero quién me iba a decir al aterrizar…

12 horas hace

Melilla conoce a sus rivales de los CESA de Fútbol Playa

SE DISPUTARÁN DURANTE EL PRÓXIMO MES DE JULIO EN CÁDIZ El pasado miércoles se llevó…

13 horas hace

La ministra de Igualdad destaca en Melilla el papel pionero de su Centro de Atención Integral 24 horas a víctimas de violencia sexual

La socialista Ana Redondo subraya “la importancia de la colaboración institucional en la lucha contra…

14 horas hace

El Comité Técnico Melillense de Árbitros de Fútbol convoca un nuevo curso

Esta actividad formativa se desarrollará durante los próximos meses de julio y agosto Todos los…

14 horas hace