El uso por los ciudadanos del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita permaneció prácticamente estable durante el año pasado, ya que en 2015 se tramitaron 621.648 solicitudes con esta herramienta tecnológica, lo que supone una leve disminución del 1% con respecto al año anterior, según informa el director de Comunicación del Ilustre Colegio de Abogados de Melilla, Ángel Gil. En la ciudad autónoma se tramitaron un total de 2.112 solicitudes.
Según especifica el Colegio de Abogados de Melilla en un comunicado, el Expediente Electrónico de Justicia Gratuita recopila de forma segura y automática los documentos requeridos para justificar la solicitud del derecho a la Justicia Gratuita, aporta transparencia en la gestión, elimina los errores del expediente administrativo y reduce el coste económico y los plazos de tramitación hasta en 40 días. Asimismo, se expone que esta herramienta desarrollada por la Abogacía Española y puesta a disposición de las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita estatales y autonómicas, proporciona una “agilización notable del acceso a un derecho fundamental del ciudadano como es la Justicia Gratuita, facilitando sus trámites, a la vez que supone un ahorro de costes para la Administración”.
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…
Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…
El triunfo de Rune en el torneo de Melilla destaca su ascenso en el tenis,…
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, criticó a Pedro Sánchez por no someter el…