Categorías: Sanidad

En Melilla existen 1.467 casos de niños que padecen enuresis, enfermedad “insuficientemente atendida”

Ayer se celebró el día mundial de la enuresis (mojar la cama), que según los expertos, “puede llegar a ser un problema de salud importante en niños y adolescentes”, enfermedad que también padecen entre el 1 y 3% de los adultos. Se relaciona con situaciones de “ansiedad crónica, problemas de autoestima y retraso en la esfera social” y suele ser hereditaria, “el riesgo de orinarse en la cama es entre 5 y 7 veces mayor entre los niños con un padre enurético, aproximadamente 11 veces más si ambos padres mojaron la cama”. Tras un estudio realizado por SEPEAP, se indica que más de 500.000 niños padecen enuresis en España, “el 16% de los niños de 5 años, el 10% de los de 6 años y el 7,5% de los de 10 años de edad”, o lo que es lo mismo, medio millón de niños se hacen pis en la cama regularmente, además, “si no se trata, la enuresis nocturna no siempre se resuelve por sí misma”, pudiendo llegar a la adolescencia o la edad adulta “con implicaciones aún más graves”, indican. Se estima que “entre el 1 y el 3% de los adultos siguen padeciendo la enfermedad”.

Indican que la enuresis se define “como la eliminación nocturna, involuntaria y funcionalmente normal de orina, que ocurre a una edad en la que cabe esperarse en el niño un control voluntario de la micción”, es decir, mojar la cama mientras duerme, sin despertar, cuando se superan los 5 años.

La Sociedad Española de Pedriatría informa “que lo que para algunos es algo normal, que se curará con la edad, está relacionado, según los expertos, con situaciones de ansiedad crónica, problemas de autoestima y retraso en la esfera social”, recordando que, según los pediatras “se puede considerar un problema importante de salud, posiblemente, infra diagnosticado y, por lo tanto, infra tratado. Su diagnóstico precoz y tratamiento pueden ayudar a estos niños a mejorar su calidad de vida”.

En la mayoría de los casos, aclaran, “la enuresis nocturna es causada por una sobreproducción de orina por la noche o una capacidad reducida de la vejiga. La incapacidad de despertar puede ser otra causa”, por eso, la valoración física por el pediatra o urólogo, la detección de posibles enfermedades asociadas, la realización de un diario miccional, el tratamiento farmacológico o el tratamiento funcional, son las pautas para el correcto diagnóstico y tratamiento de la enfermedad”, dando a su vez, gran importancia a la exploración, que permitirá descartar enfermedades más graves pues “con frecuencia, existe comorbilidad, habiéndose comprobado una estrecha relación con otras patologías, como estreñimiento, trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS)” y recomiendan “no castigar o reprochar al niño los escapes nocturnos pues, según los datos revelados por el primer estudio mundial de asociación del genoma, la enuresis es probablemente hereditaria”. “El riesgo de orinarse en la cama es entre 5 y 7 veces mayor entre los niños con un padre enurético y aproximadamente 11 veces más si ambos padres mojaron la cama”.

Ante estos datos, apuntan, “llama especialmente la atención la actitud evasiva de algunos padres” quienes “probablemente enuréticos en su infancia, no conocen la existencia de tratamiento médico ni lo asocian a un problema pediátrico”.

Para finalizar, destacan que en 2015, “la Sociedad Internacional de Continencia Infantil (ICCS), la ESPU, la APAPU, la IPNA, ESPN, SIUP), las Sociedades de Urología Pediátrica de América del Norte, ERIC (Asociación caritativa de intestino y vejiga infantil) y Bladder & Bowel UK, propusieron la celebración del día mundial de la enuresis, el último martes del mes de mayo, para concienciar de la magnitud del problema y las consecuencias para los niños que la sufren”.

Acceda a la versión completa del contenido

En Melilla existen 1.467 casos de niños que padecen enuresis, enfermedad “insuficientemente atendida”

Redacción

Entradas recientes

Alonso Romero y Alba Caballero lideran el ranking de la Federación Melillense de Triatlón

La Federación Melillense de Triatlón actualiza el ranking provisional del Circuito Melillense de 2025 tras…

6 horas hace

Martín del Boca no seguirá en el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria, aunque el club ya negocia con dos entrenadores nacionales

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria no contará con Juan Martín del Boca como…

6 horas hace

Mónica García y Ayuso protagonizan un encontronazo y tienen que ser separadas

La ministra de Sanidad, Mónica García, y la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizaron…

7 horas hace

Gamarra llama a los españoles «hartos de corrupción» a manifestarse el domingo en Madrid contra las «cloacas de Moncloa»

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, convocó a protestar el domingo contra la corrupción del…

7 horas hace

Ayuso abandona la Conferencia de Presidentes durante la intervención de Illa y Pradales

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, abandonó la reunión de la Conferencia…

7 horas hace

Los ‘barones’ del Partido Popular piden ir ya a elecciones y Sánchez dice que agotará la legislatura

El presidente Pedro Sánchez reafirmó su compromiso de agotar la legislatura hasta 2027 y no…

7 horas hace