Categorías: Política

“En Melilla está naciendo una nueva sociedad con una cultura genuina y singular que algunos tratan de frenar”

El candidato independiente al Senado por Coalición por Melilla, Emilio Guerra, ha manifestado ser defensor de aquello que califica como “la gestación de una Melilla más abierta e integradora”. Según ha expresado el dirigente político a través de un comunicado de prensa, la nueva demografía local, encabezada por los jóvenes “quieren cambiar el actual patrón de coexistencia, con una marcada segregación espacial y social, a una convivencia plena que está dando origen a una cultura melillense genuina y singular”. Para el aspirante al Senado, es importante que “esa tendencia natural de enorme valor” sea “impulsada y protegida” `por parte de los gobiernos y sus instituciones, además de las “acciones políticas concretas que emanen de las distintas formaciones de la ciudad”. Guerra, comentó que “esa fresca corriente social, claramente progresista”, se está encontrando con la “incomprensión y las trabas de quienes no quieren que nada cambie y pretenden una Melilla clasista, racial y conservadora”.

Incide el dirigente local que, actualmente, tenemos “dos Melillas” que van a velocidades distintas, “con una brecha social entre pobres y ricos cada vez mayor, y eso, será origen de conflictos sociales más pronto que tarde si no lo evitamos”.

Desde las candidaturas de CpM al Congreso y Senado, se proponen modelos económicos alternativos, pero también modelos de convivencia para Melilla más efectivos, y todo eso pasa, a juicio de Emilio Guerra, “por el crecimiento de esa nueva sociedad por la que apuestan nuestros jóvenes, jóvenes sin complejos que no están contaminados por los perjuicios de unos gobernantes rancios y trasnochados que deben salir del poder cuanto antes porque son tóxicos”.

Interculturalidad
En lo que se refiere al “Pacto Social por la Interculturalidad” firmado en agosto del año 2013 por el gobierno del PP y varias fuerzas políticas, se quedó, según Guerra, “en una simple declaración de intenciones”, ya que “poco o nada se ha trabajado, para que a través de la educación, buscar esa transformación social a la que nos estamos refiriendo”.

Guerra, finalizaba con un párrafo del Pacto Social: “Sólo se puede conseguir una ciudad genuinamente intercultural a través de la participación activa, y lo más diversificada posible, de todas las instituciones, grupos y comunidades principales de la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

“En Melilla está naciendo una nueva sociedad con una cultura genuina y singular que algunos tratan de frenar”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 21 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 minutos hace

108-71. Los azulones llegan en plena forma a los play off

Los de Mikel Garitaonandia se dieron este pasado sábado un auténtico festín ante un rival…

2 horas hace

Ángel Rodríguez: “El esfuerzo y el carácter del equipo nos han permitido llevarnos una victoria clave”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, expresó su satisfacción tras la victoria 3-2 contra…

4 horas hace

Fúnez afea a Cuerpo que no hable de PGE y acusa a Gobierno de “defenderse así mismo” y no intereses de españoles

Para la responsable ‘popular’ es “llamativo” que el ministro no haya hablado “ni una sola…

7 horas hace

La comunidad cristiana celebra el Domingo de Resurrección, el momento más importante del calendario litúrgico

Con el Domingo de Resurrección que tendrá lugar hoy, la comunidad cristiana vive el momento…

14 horas hace

Los reservistas de Especial Disponibilidad piden a Defensa que habilite la posibilidad de reincorporarse a las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir del "limbo" en…

15 horas hace