Categorías: LocalMarruecos

En Marruecos ven posible a largo plazo “recuperar” las “ciudades ocupadas” de Ceuta y Melilla

Medios de comunicación del país vecino se han hecho eco del aumento en el número de extranjeros -marroquíes, concretamente- que viven en las ciudades de Ceuta y Melilla, a las que se refieren como “ciudades ocupadas” o “presidios ocupados”. Los citados medios creen posible que, a largo plazo, estos extranjeros residentes en ambas ciudades apoyen el reclamo marroquí de soberanía sobre Ceuta y Melilla, todo ello basándose en un informe realizado por el Real Instituto Elcano acerca de los riesgos del crecimiento de la población marroquí. Dicho estudio determina que, a corto plazo, el escaso peso político de esta población y las grandes ventajas sociales, asistenciales y de calidad de vida de Ceuta y Melilla hacen improbable el citado escenario, pero que el panorama podría cambiar al considerarse escenarios a largo plazo. Medios marroquíes hacen referencia directa a los datos de extranjeros residentes en las ciudades de Ceuta y Melilla (publicados por el INE) para asegurar que Marruecos está “cerca de recuperar las ciudades ocupadas de Ceuta y Melilla”. Según el medio digital marroquí “Le360”, el número de marroquíes que viven en Ceuta “no cesa de aumentar” y ya rondaría los 10.000, “eso sin incluir a los marroquíes nacidos y criados en la ciudad”.
Los medios marroquíes atribuyen estas cifras a las condiciones de vida, la estabilidad del empleo, la cobertura social gratuita y la proximidad a Marruecos que ofrecen ambas ciudades autónomas.
Este aumento en el número de marroquíes en nuestra ciudad, según sostienen, “no es bien visto por los españoles ni por los partidos de derecha”, y citan un estudio del Real Instituto Elcano -una de las instituciones más prestigiosas de nuestro país- en el que se advertía a las autoridades españolas del riesgo inherente al crecimiento del número de extranjeros viviendo en ambas ciudades; «a corto plazo, los marroquíes de Ceuta y Melilla no podrán apoyar el reclamo marroquí de soberanía sobre las dos ciudades, debido a los muchos beneficios de la seguridad social y la calidad de vida, así como por su bajo peso político en la actualidad. pero, a largo plazo, esto podría cambiar”, señala el citado informe del Real Instituto Elcano.

Acceda a la versión completa del contenido

En Marruecos ven posible a largo plazo “recuperar” las “ciudades ocupadas” de Ceuta y Melilla

Redacción

Entradas recientes

Muere de forma repentina el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla mientras practicaba deporte

Este domingo ha fallecido el otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, Carlos Pantoja. El especialista…

5 horas hace

El Campeonato de España de Snipe alcanza ya los 80 regatistas inscritos

El Campeonato de España Snipe se celebrará en Melilla del 17 al 20 de abril,…

10 horas hace

El C.D. Enrique Soler quiere sorprender al Jaén F.S.

Jienenses y melillenses se verán las caras este domingo (18’00 horas) en el Pabellón de…

11 horas hace

La U.D. Melilla se juega tres puntos vitales para la permanencia ante el Conquense

La U.D. Melilla se enfrenta este domingo a la U.B. Conquense en un partido crucial…

11 horas hace

Las de Pepe Torrubia, a seguir su escalada en la clasificación

MCD LA SALLE NACIONAL-C.B. LA MOJONERA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las chicas del…

11 horas hace

Paco del Pino imparte una clase en los Cursos de Entrenadores FMB

Será este domingo, a las 16’30 horas, en el Pabellón Guillermo García Pezzi Paco del…

11 horas hace