Categorías: Sanidad

En marcha la inspección de la venta de materiales escolares en Melilla

Arranca un nuevo curso escolar y la Consejería de Presidencia y Salud Pública, a través de la Dirección General de Sanidad y Consumo, pone en marcha una nueva campaña de control sistemático del material escolar a la venta en los establecimientos de la ciudad. Según informó ayer el área que dirige Paz Velázquez Clavarana, estos productos, destinados principalmente a los más pequeños, deben ajustarse a unos requisitos de seguridad para evitar cualquier tipo de peligro para la población. La campaña comenzó en este mes de septiembre y se prolongará hasta diciembre. La Consejería de Presidencia y Salud Pública ha indicado que por ello, durante el último trimestre del presente año, los inspectores del Servicio de Inspección de Consumo procederán a comprobar que el material escolar a la venta en estos establecimientos cumpla con los requisitos obligatorios que deben estar incluidos en el etiquetado, las instrucciones y/o en la información que acompaña al material escolar. Asimismo, constatarán su seguridad mediante las correspondientes tomas de muestras reglamentarias que serán remitidas al Centro de Investigación y Control de Calidad del Instituto Nacional del Consumo para su análisis.

En esta línea, desde la Consejería se informa de que todo el material escolar expuesto debe cumplir con los requisitos básicos del etiquetado, indicando:

  • -El nombre o denominación comercial del producto.
  • -Razón social y domicilio completo del fabricante, distribuidor, vendedor o importador.

Además, los productos escolares considerados juguetes, es decir, aquellos que dejan trazas, como témperas, acuarelas, rotuladores, pinturas para dedos y barras de oleoplaster -que se rigen por la normativa sobre seguridad de juguetes (Real Decreto 1205/11, de 26 de agosto)-, deben llevar también en su etiqueta:

  • – Marcado CE, que indica que el producto ha pasado las pruebas técnicas de seguridad.
  • – Indicaciones especiales o advertencias relacionadas con la seguridad del uso del producto.
  • – Indicación de conservar los datos del etiquetado.

Todos los datos del etiquetado tienen que mostrarse de forma clara, visible, imborrable, fácilmente legible y en español.

Por otro lado, ha destacado que el material escolar que no está regulado por la normativa de juguetes (lápices, sacapuntas, compases de dibujo, gomas de borrar), no debe llevar marcado CE. Como tampoco deben llevarlo las mochilas, que se rigen por la normativa de marroquinería que exige que indiquen en su etiqueta, además, la composición del material con el que están fabricadas y el número del registro industrial del fabricante o la identificación del importador.

Especial atención
Presidencia ha señalado varios apartados en los que se debe prestar mayor atención a la hora de comprar el material escolar. Son los siguientes:

  • -Si el material escolar que no debe llevar marcado CE, lo lleva, puede confundir al consumidor que puede llegar a creerse que es mejor o más seguro.
  • – Está prohibido que cualquier material escolar tenga una presentación, etiquetado, forma y olor que induzca a confusión con un producto alimenticio (ej. Gomas de borrar con forma y olor a frutas).
  • – Los capuchones de bolígrafos o rotuladores han e tener un orificio en la parte superior para evitar la asfixia en caso de ingesta accidental.

Por último, desde su areca de Sanidad y Consumo, da las siguientes recomendaciones a las familias:

  • – Planificar y adelantar las compras todo lo posible al inicio del curso.
  • – Fijarse en el etiquetado, presentación y precio de los artículos, optando por la mejor opción calidad/precio.
  • – Solicitar siempre factura en el establecimiento de compra.
  • – Plantearse la posibilidad de reutilizar material en buen estado del curso anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

En marcha la inspección de la venta de materiales escolares en Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Vargas Llosa tras su fallecimiento con un diccionario especial

El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este…

41 minutos hace

Nicolás Volpe y María Martínez brillan en los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa

El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…

2 horas hace

Melilla acogerá jornada sobre verificación de identidad en el juego online en junio de 2025

Jesús Martínez, director general de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha informado…

3 horas hace

El Centro Social de Mayores celebra un concurrido concurso de postres de Semana Santa

El Centro Social de Mayores ha celebrado un concurso de postres de Semana Santa. Este…

5 horas hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los días 24 y 25 de este mes

La Consejería de Deporte y la Asociación del Deporte Español (ADESP) organizan el III Simposio…

6 horas hace

Sin rumbo en el temporal

Si algo caracteriza al sanchismo es su escaso interés: político, cultural, legislativo y hasta humano.…

7 horas hace