Categorías: Opinión

En los bajos fondos, doctor

¡Ay doctor, qué vergüenza, qué apuro! Dime mujer qué te pasa y no te lamentes más, pues con eso no arreglamos nada. Mire doctor, es menester ver las cosas que salen y en donde salen, una vergüenza. Me ha salido un borujón en los bajos fondos, sí, ahí mismo, en salva sea la parte. Pasa a la sala de exploraciones, descúbrete y ahora te veo.
Mira hija, lo que tienes es un PROLAPSO UTERINO. ¡Ay, qué vergüenza. ¿Y eso qué es?, tengo hasta ganas de llorar.

El Prolapso Uterino aparece cuando la matriz o útero cae o se descuelga y presiona en la vagina. Las CAUSAS son múltiples : 1-Debilidad de músculos y ligamentos que sostienen el útero a la pelvis. 2-Partos vaginales múltiples. 3-Envejecimiento normal de la mujer. 4- Falta de hormonas femeninas después de la menopausia. 5- Afecciones que ejercen presión sobre los músculos pélvicos (tos, obesidad, levantar peso, estreñimiento con gran esfuerzo para defecar). 6-Tumores pélvicos (poco frecuente).

Los SÍNTOMAS pueden incluir: 1-Presión o pesadez en la pelvis o en la vagina. 2-Problemas con las relaciones sexuales. 3-Escape de orina o ganas imperiosas de orinar. 4-Lumbago. 5-Protrusión de útero y cuello uterino hacia la abertura vaginal. 6-Infecciones urinarias repetidas. 7-Sangrado vaginal. 8-Aumento de flujo vaginal. Estos síntomas pueden empeorar al sentarse, pararse largo rato, hacer ejercicio, levantar peso. Puede haber un Cistocele cuando la vejiga urinaria protruye hacia la vagina y un Rectocele cuando es el recto el que protruye. El DIAGNÓSTICO se hace por una exploración ginecológica en donde se le pide a la paciente que empuje como si tratara de expulsar a un bebé.

El TRATAMIENTO no es necesario, a menos que los síntomas le causen molestias a la paciente. Muchas mujeres reciben tratamiento en el momento en el que el útero baja hacia la abertura vaginal. Loa Cambios en el estilo de vida pueden ayudar a controlar los síntomas; se debe bajar el peso en casos de obesidad, evitar hacer esfuerzos y levantar peso, tratar la tos crónica y el estreñimiento. Cada vez se usa con menor frecuencia el Pesario que consiste en colocar un dispositivo de caucho o plástico en forma de rosca dentro de la vagina. Su uso tiene muchos inconvenientes y por tanto, el tratamiento de elección es la Cirugía, que va a depender de la gravedad o estadío del prolapso, de los planes de la mujer en cuanto a embarazos futuros, la edad de la interesada y la salud de la misma. Se puede optar por la fijación sacro espinosa del útero, lo que implica el uso de los ligamentos cercanos. Este procedimiento, a largo plazo, puede fallar y aparecer el prolapso de nuevo. La mayor seguridad la otorga la Histerectomía (Extracción del útero) que se puede hacer por vía abdominal o preferiblemente por vía vaginal.

Acceda a la versión completa del contenido

En los bajos fondos, doctor

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

3 horas hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

3 horas hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

9 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

10 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

12 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

12 horas hace