Categorías: Política

En libertad los nueve detenidos en Melilla por presunta de compra de votos para que sean citados por la juez

La Policía Nacional ha puesto en libertad a los nueve detenidos por presunta pertenencia a una trama de «compra de votos» a través del voto por correo para las elecciones del 28 de mayo antes de que en próximas fechas sean citados por la juez que dirige la investigación.

Según han informado fuentes cercanas a la investigación, entre las personas puestas en libertad están el consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana del Gobierno de Melilla, Mohamed Ahmed Al-lal (CPM), y un familiar del presidente de CPM, Mustafa Aberchán.

Los nuevos arrestados, tres el lunes y seis este martes, están vinculados a CPM, el partido mayoritario en el Gobierno de Melilla desde junio de 2019 en coalición con el PSOE y un ex diputado de Ciudadanos, Eduardo de Castro, una unión de los diputados de los tres partidos que permitió desbancar hace cuatro años a Juan José Imbroda (PP) de la Presidencia de Melilla tras 19 años ininterrumpidos al frente del Ejecutivo melillense.

Las detenciones se han producido en el marco de una operación que se está desarrollando en distintos puntos de Melilla, dentro de la investigación judicial que se ha abierto ante la sospecha de un intento de fraude electoral tras dispararse el voto por correo desde 4.200 de las elecciones de 2019 a los actuales 11.700, casi el triple.

Además de la detención de nueve personas y posterior puesta en libertad para ser citados próximamente por la juez que lleva el caso, efectivos de la Policía Nacional, tanto de uniforme como de paisano, han realizado registros en una docena de locales, entre viviendas y oficinas, entre ellos el inmueble que usa CPM como centro de datos y gabinete de prensa y comunicación que habría cedido a la formación un simpatizante de la misma.

El caso está bajo secreto de sumario y en el mismo se investiga si existe una trama que haya podido pretendido usar el voto por correo para comprar el sufragio con cantidades que oscila entre los 50 y los 200 euros por voto.

Sin embargo, el espectacular incremento en el número de votos por correo, llevó el pasado día 18 de mayo a la Junta Electoral a exigir que la entrega en la Oficina de Correos sea individualizada, personal y presentando el DNI, pasaporte o carné conducir, prohibiendo de este modo que una única persona pudiera llevar sacas de votos por correo de otros electores como se podía hacer hasta ese momento. Esta medida acabó en esa misma jornada con las enromes colas que producían en las oficinas de Correos desde que se abrió el proceso del voto por correo.

Según datos del Ministerio del Interior, hasta este martes Correos ha validado el 16% del voto por correo en Melilla para las elecciones del 28-M. En los últimos 24 horas ha subido la cifra de 1.302 a 1.882 votos presentados, del total de 11.707 solicitudes.

Acceda a la versión completa del contenido

En libertad los nueve detenidos en Melilla por presunta de compra de votos para que sean citados por la juez

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno censura la «agresividad» de exagente de UCO que trabaja con Ayuso, pero niega una UCO patriótica

La ministra Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha censurado la "agresividad" del exagente de la…

1 minuto hace

La exconcejal socialista Leire Díez se da de baja del PSOE y Ferraz suspende el expediente informativo

Leire Díez, exconcejal del PSOE, solicitó su baja voluntaria tras un audio donde pide información…

16 minutos hace

El C.D. Enrique Soler se proclama campeón del Autonómico Benjamín Femenino de Melilla

El C.D. Enrique Soler se coronó campeón del Campeonato Autonómico de Fútbol Playa Benjamín Femenino…

31 minutos hace

Medio Ambiente concluye “en tiempo y forma” las obras de rehabilitación de la calle General Margallo

La Consejería de Medio Ambiente ha finalizado la rehabilitación de la calle General Margallo, con…

1 hora hace

Núñez Feijóo se reunirá con empresarios y comerciantes de Melilla durante su visita a la ciudad este miércoles

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, visitará Melilla para reunirse con empresarios y jóvenes sobre…

1 hora hace

El PP asegura que las cifras de desempleo serían “infinitamente mejor” en Melilla con un Gobierno central “comprometido”

Miguel Marín, secretario general del PP en Melilla, afirmó que el desempleo sería peor sin…

1 hora hace