Categorías: Sociedad

En la exposición “Cómo cambia el cuento” las niñas se convierten en las heroínas

Con la asistencia de la viceconsejera de la Mujer, Fadela Mohatar, ayer se inauguró en la Escuela de Arte Miguel Marmolejo la exposición "Cómo cambia el cuento", en la que los profesores del centro se han encargado de darle una visión no sexista a los cuentos populares, reescribiéndolos en ocasiones al objeto de que las niñas dejen de ser ya el sujeto pasivo y se conviertan en protagonistas y en las heroínas de estas historias. La muestra, que podrá visitares en horario de mañana y tarde hasta el próximo 14 de marzo, se incluye en la programación de actividades del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Explicó Mohatar que la Viceconsejería respalda a la Escuela de Arte Miguel Marmolejo en esta "iniciativa tan acertada" y en la que se han implicado el profesorado y el alumnado en una muestra de coeducación que lleva por título 'Como cambia el cuento'. En ella lo que se ha hecho es que títulos de la literatura universal donde la mujer es "la princesita que espera que la rescate su príncipe azul, historias donde están tan marcados los roles sexistas, intentar marcar cambios a través de la creatividad de los profesores de la escuela y de otros".

Muestra
"A través de este nuevo material (los nuevos cuentos), que la Viceconsejería de la Mujer apoya activamente, lo que se propone es la creación de grupos de trabajo donde están implicados la escuela, la Dirección Provincial del MEC y profesores de otros centros, al objeto de seguir trabajando en más materiales didácticos de conducción para luego ofrecérselo a los centros", dijo. "Es maravilloso -afirmó la viceconsejera- que estos cuentos estén en las aulas y que cuando un niño de educación infantil abra un cuento de Caperucita Roja o de la Bella Durmiente vea que también la mujer puede enfrentarse al dragón y no esperar a que venga el hombre a rescatarla".

Educar en igualdad es lo que se busca con esta muestra, un objetivo muy acorde con esta semana en la que se celebra, con distintas actividades, el Día Internacional de la Mujer. Una semana en la que el mundo educativo está muy presente, no sólo con esta exposición, sino también con la Universidad de Granada (UGR) que este jueves ofrece una charla sobre de violencia de género.

Por su parte Mari Luz Linares, profesora de diseño gráfico de la Escuela de Arte Miguel Marmolejo, explicó que esta muestra es fruto de un trabajo compartido entre profesores de la Escuela y de otros centros. "Nos hemos divido el trabajo en gente que ha versionado los cuento tradiciones y otros que los han ilustrado. Es un conjunto de 14 cuentos donde el papel de la mujer tiene más importancia, donde no vamos buscando a nuestro príncipe azul y casarnos como final del cuento", explicó. Los visitantes podrán encontrar reinterpretaciones como la Bella Durmiente que pasa a ser El Bello Durmiente, el Flautista de Hamelin que se convierte en la Rockera de Hamelin o el Cuento de los Siete Cabritillos en el que la mamá es una cirujana y "no es la típica ama de casa, sino que hace otro papel".

Acceda a la versión completa del contenido

En la exposición “Cómo cambia el cuento” las niñas se convierten en las heroínas

Redacción

Entradas recientes

El Club Voleibol Melilla logra un histórico ascenso a la Liga Iberdrola

El Club Voleibol Melilla logró un histórico ascenso a la Superliga Femenina tras vencer al…

8 minutos hace

Los azulones inician en Salou su camino hacia el ascenso

C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…

4 horas hace

La Reina Letizia preside la 47ª edición de los Premios El Barco de Vapor y Gran Angular en la Real Casa de Correos

La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…

4 horas hace

Ángel Rodríguez: “Tenemos que ser muy ganadores en las áreas, no encajar y estar muy atentos en los duelos”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…

13 horas hace

Morenín: “El partido nos lo tomamos como una final, con el objetivo de ganar ante un rival difícil”

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…

14 horas hace

Juan Martín del Boca: “Hay que competir los dos partidos que quedan y pelear hasta el final”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…

14 horas hace