En fútbol, juntos somos más

Carta del Editor

MH, 14/7/2024

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

España-Francia: Una mala relación histórica de cercanía y competencia, de guerras e invasiones. Y una relación futbolística de proximidad: en el equipo español juegan franceses, como Laporte y Le Normand; en el francés lo hacen jugadores de origen español, como Theo Hernández, o que están en equipos españoles, como Mbappé, Dembelé, Tchouaméni, Griezmann o Camavinga.

Ahora, políticamente, ambos países van por el mismo, y mal, camino, con una ingobernabilidad evidente. Francia, con Mélenchon y como España, está dividida con el Nuevo Frente Popular -de viejo nombre y pésimo recuerdo- populista, soberanista y antisemita, que “no es un proyecto de integración sino de división y confrontación”. Como pasa en España con Pedro Sánchez, con el peculiar nuevo Frente Popular -de también horrible recuerdo histórico- y la misma inclinación a la división y a la confrontación.

Futbolísticamente es otra cosa: España está hoy por delante de Francia, como se comprobó el martes pasado, entre el entusiasmo de todos los españoles, independentistas autoexcluidos. Un verdadero equipo, compacto, unido, luchador, se sobrepuso a un gol en contra temprano y al peso de los nombres de una selección que, como la francesa, no es un equipo, sino una presunta suma de individualidades. Juntos somos más, futbolísticamente hablando.

Juntos somos más, futbolísticamente hablando. Espero, y deseo, que España gane hoy a Inglaterra. Hay razones sobradas para ser optimistas

Espero, y deseo, que España gane hoy a Inglaterra. Hay razones sobradas para ser optimistas. Hoy jugamos casi todos los españoles, creo. Obviamente no todos vamos a estar en Berlín, ni en el césped de la final de la Copa de Europa de selecciones nacionales, jugando contra Inglaterra, pero sí estaremos atentos, vía televisión, desde casa o desde pantallas públicas más o menos gigantes, a lo que ocurra a partir de las 9 de la noche, deseando que gane España.

No se esperaba mucho de la selección española de fútbol, pero jugadores y entrenador sí creían, y su confianza fue aumentando a medida que ganaban partidos, todos los partidos, hasta llegar a esta final de hoy en la que, visto lo visto, lo raro sería que España no ganara. En una situación general mala, preocupante, esta ilusión colectiva española resplandece con especial intensidad, así que hay que pensar algo así como ¡que se mueran los feos! (por no hablar de separatistas y así) y ¡Viva España! Juntos, todos somos más.

Pero Hacienda no somos todos

Juntos somos más, es cierto, pero esa es una frase de la que se puede abusar y de hecho se abusa con frecuencia. Hacienda lo hace, por ejemplo, como bien se explica en el libro “Hacienda somos todos, cariño”, sobre “cómo nos engañan para que creamos que pagamos poco y por nuestro bien”, libro coescrito por María Blanco, Luis Daniel Ávila y Carlos Rodríguez Braun, en el que se explica cómo la Hacienda española acosa al contribuyente para neutralizar su eventual (general) reacción de rechazo y protesta.

“Hacienda somos todos, cariño”. Cómo nos engañan para que creamos que pagamos poco y por nuestro bien

Ese “somos todos” es ya un punto fundamental de la retórica política: identificar Estado y sociedad. “Sobre esta falacia se monta la propaganda del fisco, una falacia totalitaria”. El libro concluye recordando una dura advertencia bíblica: «El desaprensivo se dedica a inventar maquinaciones para sorprender a los pobres con palabras engañosas» (Is 32, 7). “En efecto, si atendemos la advertencia bíblica, Hacienda no somos todos, ni aceptamos eso, ni es siempre para bien. El Estado reiterada y manifiestamente nos miente, insistiendo en que sus usurpaciones son lo mejor que nos puede suceder, y que en ausencia de éstas reinaría, por seguir con las Escrituras, el llanto y el crujir de dientes”.¿Qué diferencia hay entre un taxidermista y un recaudador de impuestos? Que el taxidermista sólo te quita la piel (Mark Twain). “Si aumenta el número de quienes desconfían del cariño de Hacienda, puede que se rompa el círculo vicioso en el que los poderosos nos animan a permanecer, obedeciendo, callando y pagando por nuestro bien”, que no es el nuestro, sino el de los totalitarios.

Lo de Hacienda se inserta en el actual panorama de degradación institucional española. Entre tanta tristeza, un campeonato futbolístico de Europa sería un gran alivio emocional

Lo de Hacienda se inserta en el actual panorama de degradación institucional española. “La ley está perdiendo la dignidad, en la que descansan su legitimidad y su eficacia como instrumento útil de resolución pacífica de los conflictos y de garantía de los derechos de los ciudadanos, (pero) a la hora de elaborar las leyes, la voluntad política prevalece, en muchas ocasiones, sobre la razón jurídica” (el catedrático Manuel Aragón, en ABC, el miércoles). Entre tanta tristeza, un campeonato futbolístico de Europa sería un gran alivio emocional.

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

En fútbol, juntos somos más

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

3 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

5 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

5 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

5 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

8 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

8 horas hace