Categorías: Bienestar social

En enero se produjeron 356 ingresos y reingresos de MENA en los centros de acogida de Melilla

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, confirmó que en enero se han producido 356 ingresos y reingresos de menores extranjeros no acompañados (MENA) en los centros de acogida de la ciudad, y que 76 accedían por primera vez a la ciudad, la mayoría marroquíes migrantes precoces. El dato positivo es que la media ha pasado de 4 a 2,3 menores al día, por lo que pide a Delegación del Gobierno que continúe en esta línea para reducir las cifras de menores en la ciudad, tanto en los centros de protección como los que deambulan por la calle. Según el informe del GRUMEN de la Policía Local, en enero han sido 76 los menores extranjeros de nuevo ingreso. De todos estos menores, 13 manifestaron en instalaciones policiales que accedieron portando documentación marroquí, entrando solos o acompañados de un familiar u otro individuo.

Otros 13, lograron entrar aprovechando las aglomeraciones de porteadores del comercio atípico; 8 entraron viajando ocultos en el interior de vehículos, de los que se dedican a comercio atípico, en los bajos de los mismos o en huecos de los camiones; 5 lo hicieron aprovechando cualquier desajuste o aglomeración de la frontera; y 2, pagando a personas.

FCSE
Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (CFSE) han reingresado en ese mismo mes, a 280 menores extranjeros que junto a los 76 nuevos ingresos, asciende a 356 ingresos y reingresos en centros durante enero, según comunicó el consejero Ventura.
"Es muy urgente el refuerzo de efectivos en frontera para un mayor control, con muchos más agentes de Policía y Guardia Civil, tal y como anunció el PSOE de Melilla, antes de su llegada a la Delegación del Gobierno", indica el consejero.

Apostilla que "el objeto del tan necesario incremento de CFSE permitiría conseguir que el propio trabajo que realizan en frontera sea de mayor calidad y en mejores condiciones para ellos", al tiempo que este refuerzo de personal repercutiría "en el buen desempeño de sus funciones, y en la mejora de la efectividad para paliar o resolver la fuerte presión migratoria, tanto de menores como de jóvenes extranjeros, y evitar así el aumento del fenómeno en nuestra ciudad, contribuyendo a la seguridad y calidad de vida de todos los melillenses".

Añadió el consejero que la media de entrada de menores a los centros de protección ha bajado de 4 al día a 2,3, y "es un dato interesante, por lo que animaría a la delegada y a los CFSE a que sigan en la línea que hayan iniciado en enero, porque si logramos bajar la media de entradas diarias, bajará también la cantidad de menores en los centros y los que tenemos mendigando y deambulando por la ciudad".

El puerto blindado
Adelantó Daniel Ventura que el presidente de la Autoridad Portuaria, Miguel Marín, dará a conocer próximamente las últimas medidas que se han adoptado para blindar los accesos al puerto comercial, con lo que "mandar un mensaje a los que intentan irse de polizones, tanto adultos como menores, de que lo van a tener complicado".

A raíz de estas medidas antiintrusión "sabemos que el éxito de irse de polizón por el puerto de Melilla es muy difícil", y añade que tampoco podrán acceder por la puerta principal "que está lo suficientemente blindada por los cuerpos de seguridad y los detectores de personas que puedan ir escondidas en vehículos".

El responsable de Servicios Sociales recomendó a aquellos interesados en intentar burlar la vigilancia y salir como polizones, "que busquen otras vías, y la de Beni-Enzar parece que tiene más éxito", al tiempo que aseguró que a partir de marzo las medidas de seguridad del puerto melillense se van a ven reforzadas y "todo aquello va a quedar blindado".

Manifestó que los jóvenes y adultos que malviven en la calle "no podrán marcharse como polizones a ningún sitio y los menores tienen dos opciones, o seguir en la calle o quedarse en los centros de protección que es donde deberían estar", afirmó Ventura.

El centro Purísima no puede acoger a más de 660
En general, la cifra global de menores acogidos por la Ciudad Autónoma oscila entre los 850-860, y entre ellos se encuentran unos 13 menores que han solicitado asilo y que actualmente se encuentran distribuidos entre los centros de acogida. Ventura anunció que se hará "el esfuerzo para pasarlos todos al centro asistencial".

A día de ayer el Centro de Acogida de Purísima contaba con 650 menores residentes. Manifestó el consejero que aunque se ha llegado a situaciones de contabilizar a 675 menores, lo cierto es que las instalaciones no pueden albergar a más menores y que la cifra máxima es de 660. Por ese motivo reconoció que muchos recién llegados, "se vuelven a marchar".

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

En enero se produjeron 356 ingresos y reingresos de MENA en los centros de acogida de Melilla

Jesús Andújar

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace