melillahoy.cibeles.net fotos 1696 DiseA adora
MELILLA HOY entrevista Jamila Boutachdat Hamed, una diseñadora que está dando sus primeros pasos en la moda caftán marroquí con su negocio, aunque admite que es una pasión y que siempre le ha gustado. En especial, la combinación de telas y cortes, sobre todo, cuando les dejan tiempo para elaborar el vestido. Su compañera de viaje es la estilista y maquilladora independiente Salwa Mohatar, quien da el toque final para que mujeres y hombres luzcan sus prendas en bodas, meriendas o bautizos.
Empecé hace cinco meses a diseñar, pero siempre me había gustado la moda marroquí caftán, sobre todo, elegir y combinar los tonos y los cortes de estas prendas. Son unas prendas de corte tradicional, muy antiguos, que son al estilo baldí.
El caftán procede de la tradición árabe marroquí y la combinamos con cortes europeos. Además, estos trajes dependiendo de su nivel de elaboración, se pueden usar para un tipo de eventos u otros.
Por ejemplo, los más elaborados pueden usarse para bodas, bautizos, meriendas aunque, insisto, depende del diseño y el trabajo que conlleve.
Por ejemplo, hay caftán largos a veces de dos y tres piezas que suelen vestir las novias o las hermanas de las novias y que son los más elaborados. Pero también existen otros trajes que conllevan menor trabajo y se ponen para bautizos y meriendas con cortes europeos y trabajados en baldí.
Pero este estilo último puede ser más o menos tradicional y es trabajado con piedras, al estilo caftán 2016. Esta moda que se lleva este año, está basado en un corte con mayor cantidad de piedras, sobre todo de swarovski, y al estilo baldípero con bordados.
Me gusta especialmente el proceso de elaboración a la hora de elegir la tela porque hay muchas y de diferentes calidades. Además, si el material es de muchísima calidad ayuda bastante a la hora de trabajar, y poder coger las medidas para realizar el corte.
También me encanta elegir el sfifa, que es la cinta que usamos para aplicar encima de la tela e ir pegando el traje. Muy importante además, junto a la sfifa, es optar por el tono de las piedras con las que se va a trabajar y cada clienta es un mundo y les gusta un tipo de piedra u otra.
Por eso, miro primero el gusto de cada clienta y luego le ayudo dándole diferentes opciones. Luego, el toque final es el cinturón. A mi me gusta terminar primero el traje y luego ver el cinturón que puede quedar mejor.
Este año se está llevando muchísimo la muselina gorgette con la parte de abajo con otro tipo de tela que es una seda daida. También como hay trajes que son de dos piezas, se estila la combinación de dos sedas.
El brocado es otro tipo de tela que queda muy bonita, pero que hay que saber cortarlo, y es que si coges un brocado con diferentes figuras, hay que tenerlas en cuenta para que en el tejido que se vaya cortando quede perfectamente configurado.
Luego están las telas ya trabajadas, como el tul bordado o aplicado con lentejuelas. Aún así, nosotros trabajamos con las telas más simples que tienen la aplicación con otros materiales como el terciopelo.
Pues a la gente en la ciudad les gusta y por eso hicimos el desfile en la carpa del Alcázar que tuvo una buena acogida. Además, supuso mucho trabajo tanto para mí, como para la estilista y maquilladora Salwa Mohatar.
En cuanto al sector, la verdad que hay mucha competencia, pero 'chapó' por ellas porque trabajan también muy bien. En nuestro caso, desde que empezamos nos ha ido muy bien y nunca he tenido problemas de clientela, damos un buen servicio, con un buen trato y un traje a tiempo.
Y es que por ejemplo las novias, necesitan un periodo largo para ir probándose el vestido con mucha antelación, pero nos gusta hacer un buen trabajo, y lo vamos haciendo paso a paso junto a nuestros clientes.
Aún así, si tú coges a tiempo el traje, lo trabajas bien y a gusto de cada persona y ayudándola, le va a gustar y va a seguir siendo clienta. Todo ello suma y el 'boca a boca' también va haciendo mucho.
La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…
La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado la ruptura del ayuno de…
El Melilla Torreblanca C.F. refuerza su posición como líder de la Primera División femenina de…
El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla (ICOMME) y el Sindicato Médico de Melilla…
El Club Triatlón Melilla obtuvo buenos resultados en los Campeonatos de España de Duatlón por…