El consejero de Coordinación y Medio Ambiente, Manuel Ángel Quevedo, manifestó ayer que se está a la espera de que la mesa de contratación adjudique el contrato de dos años, prorrogable por otros dos, para que una empresa especializada se sirva de equipos móviles de medición de la calidad del aire atendidos por técnicos, y concretar al término del estudio en qué zonas poder instalar medidores fijos. Manuel Ángel Quevedo calificó ayer de "extemporáneo y muy equivocado" el contenido del comunicado de Guelaya Ecologistas en Acción que le piden que no retrase la instalación de equipos de medición fijos y móviles para conocer la calidad del aire en Melilla.
Contrato
El consejero explicó, tal como informó hace unos meses, que se ha organizado un concurso para implantar durante dos años, prorrogables a dos más, instalaciones fijas y móviles de última generación para medir durante "dos semanas cada uno de los tres puntos más importantes (contaminantes) que tenemos en la ciudad". Estos dispositivos permitirán medir catorce parámetros distintos.
Aclaró que en principio no se trata de instalaciones fijas, sino dispositivos móviles atendidas por técnicos que estudiarán "los parámetros más importantes de la calidad del aire en Melilla", dijo. El pasado 28 de agosto se cerró el plazo de presentación de ofertas y la mesa de contratación deberá determinar cuál de las dos empresas concurrentes se queda con el contrato.
Una vez se proceda a la adjudicación, se espera que la empresa lleve a cabo la campaña de medición del aire de este 2018 a lo largo del último trimestre del año. El contrato incluye mediciones en 2019, 2020 y 2021, "cosa que antes se hacía cada tres o cuatro años y mirando menos parámetros".
A estas mediciones ayudará sin duda los datos que mensualmente remiten a la Ciudad Autónoma Endesa y Remesa, que cuentan con sus propias instalaciones fijas de medición al ser dos puntos contaminantes, y "comprobamos que los datos están en los parámetros exigibles".
Afirma el consejero, a la espera de las mediciones que lleve a cabo la empresa adjudicataria, que en los resultados de estudios similares llevados a cabo con anterioridad "no existe nada significativo que nos haga pensar que hay un problema concreto o importante de calidad del aire" en Melilla. Precisamente las mediciones que se realizarán con las estaciones móviles en 2018 y 2019 ayudarán a determinar "si hay algún punto donde es interesante instalar una estación fija, y así lo haremos".
Por todo ello considera "extemporáneo" que desde Guelaya se les inste a no retrasar la instalación de este tipo de sistemas, "cuando en realidad se ha agilizado y se ha hecho el plan calidad del aire en la ciudad más importante que ha existido hasta ahora".
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…