En EEUU hay una ciudad, que no es ni Miami ni nueva York, en la que el 70 % de su población habla español. El idioma español, en auge.

El español, con más de 40 millones de hablantes en EE.UU., se consolida como el segundo idioma más hablado en el país. El Paso, Texas, destaca con un 70% de residentes hispanohablantes, simbolizando la riqueza cultural y la identidad de la comunidad latina.

 

Si bien en Miami, el principal condado de Florida, hay una muy alta presencia de latinos, existe otra zona donde los residentes que hablan español son una amplia mayoría.

En un país donde el inglés domina la mayoría de los espacios, hay lugares que rompen con esta regla. Uno de ellos es El Paso, Texas, una ciudad fronteriza que destaca no solo por su cercanía con México, sino también por el predominio del español en la vida cotidiana de sus habitantes.

El idioma español: un puente lingüístico de alcance global

El español, con más de 500 millones de hablantes nativos, se erige como el segundo idioma más hablado del mundo por nativos, solo superado por el chino mandarín. Este idioma, que porta consigo siglos de historia y riqueza cultural, se consolida también como una de las lenguas más influyentes en el panorama global, ocupando un lugar privilegiado, justo detrás del inglés, como herramienta de comunicación internacional.

En Estados Unidos, el crecimiento del español es particularmente notorio. Con más de 40 millones de hispanohablantes, el país se ha convertido en el segundo mayor territorio hispanoparlante del mundo, superado solo por México. Esta cifra sigue en ascenso debido a factores como la inmigración y la creciente presencia de las segundas y terceras generaciones de familias hispanas que mantienen vivo su idioma materno.

La relevancia del español en Estados Unidos va más allá de las cifras. Su penetración en los medios de comunicación, la educación y la cultura popular es un reflejo de su importancia creciente. Programas de televisión, música, literatura y cine en español han traspasado fronteras, contribuyendo a la configuración de una identidad bilingüe que enriquece tanto a los hispanos como a la sociedad estadounidense en su conjunto.

A nivel global, el español también está en auge. Su enseñanza como lengua extranjera sigue creciendo exponencialmente, con más de 24 millones de personas estudiándolo actualmente en todo el mundo. Instituciones como el Instituto Cervantes han sido fundamentales en la promoción del idioma y la cultura española, consolidando el español como una herramienta clave para acceder a mercados emergentes y para fomentar el entendimiento intercultural.

El español no es solo un idioma; es un puente que une a comunidades y culturas a través de los continentes. Su expansión y adaptación a nuevos contextos demuestran su vitalidad y su capacidad de influir en el mundo moderno, reafirmando su posición como una de las lenguas más importantes de nuestro tiempo.

El Paso: un puente cultural y lingüístico

Con una población aproximada de 680,000 personas, El Paso se posiciona como la sexta ciudad más grande de Texas y la vigésima primera en todo Estados Unidos. Pero lo que realmente llama la atención es que el 70% de sus residentes habla español en casa.

Esto la convierte en uno de los epicentros del idioma español en el país, superando incluso a ciudades como Miami en porcentaje de hispanohablantes.

Este dato no sorprende si se tiene en cuenta que el 80% de los habitantes de El Paso se identifican como latinos o hispanos. La ciudad, con fuertes vínculos históricos y culturales con México, no solo es un espacio donde se preserva el idioma, sino también donde la cultura hispana prospera.

El dominio del español en lugares como El Paso es más que una simple estadística. Representa una historia de inmigración, integración y preservación cultural. En estas ciudades, el español no es solo un medio de comunicación, sino también un símbolo de identidad, tradición y orgullo para millones de personas.

El crecimiento del idioma y su influencia en Estados Unidos demuestran que la comunidad hispana es una fuerza cultural que marca, cada vez más, el rumbo del país. En El Paso, como en muchas otras ciudades de estados Unidos, el español no solo se habla: se vive.

 

Ciudades en Estados Unidos con mayor población que habla español

El Paso no es la única ciudad de Estados Unidos donde el español es el idioma más utilizado en casa. Algunas ciudades con cifras destacadas:

 

Laredo, Texas: más del 90% de los habitantes utilizan español.

Hialeah, Florida: cerca del 93% de la población se comunica principalmente en español.

McAllen, Texas: una altísima proporción, alrededor del 90%, habla español.

Brownsville, Texas: el 72,5% de los residentes prefieren el español.

El Centro, California: el 74,6% de su población usa el español diariamente.

Miami, Florida: Hablan el español el 68.2% de sus habitantes.

Estados Unidos: estados con mayor número de hispanohablantes

El impacto del español no solo se percibe en las ciudades, sino también a nivel estatal. Los estados con mayor proporción de hispanohablantes incluyen:

Texas: 29,4% de la población habla español.

California: 29%, gracias a gran comunidad latina.

Nuevo México: 26,1%, con una historia profundamente ligada a la cultura hispana.

Florida y Nevada: ambos con un 21,8% de hispanohablantes.

Acceda a la versión completa del contenido

En EEUU hay una ciudad, que no es ni Miami ni nueva York, en la que el 70 % de su población habla español. El idioma español, en auge.

Redacción

Entradas recientes

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

2 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

2 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

2 horas hace

Usama Matoug noquea con un KO técnico al alemán Marcin Penkowski en Gelsenkirchen

Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…

4 horas hace

Morenín: “El 2024 ha sido un año increíble, con el título de Copa y campeón de invierno”

En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…

5 horas hace

Dos vigilantes de seguridad del Centro de Acogida de Menores de La Purísima resultan heridos por arma blanca tras un altercado

Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…

5 horas hace