Categorías: Política

En doce días acceden a Melilla 75 menores marroquíes no acompañados, el 50% con documentación

Entre el 1 y el 12 de abril un total de 75 menores extranjeros no acompañados han logrado pasar los puestos fronterizos y han producido alta en los centros de acogida de la ciudad. De ese grueso, el 50% portaba documentación marroquí, que se suman a los 500 en iguales características que acoge el sistema de protección local. El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, pide a la delegada del Gobierno que ponga freno a estas entradas que se producen como consecuencia de la permeabilidad fronteriza. Explicó el consejero que en apenas doce días se han contabilizado en el centro de Purísima la llegada de 75 nuevos menores extranjeros no acompañados, de los que 37 son de nuevo ingreso y el 50 por ciento portaba documentación marroquí. El resto de los que generaron alta, eran jóvenes que regresaban a estas instalaciones.

Llegadas
Pero dejó de manifiesto Daniel Ventura que a estas incorporaciones hay que añadir el resto de menores que han logrado acceder a Melilla y que no han entrado en los centros de protección. “Hay una parte que llega a la ciudad y se queda fuera, no pasan por los centros hasta que son localizados por la policía, y son menores tanto con como sin documentación”, detalló.

El consejero incidió que crece el número de menores marroquíes que llegan acompañados por sus familias, que cruzan la frontera con su documento y que después abandonan en Melilla para que sean atendidos por la Ciudad Autónoma. “Esto viene pasando de forma regular, y es fruto del boca a boca, Lo que hace la familia es venir y dejar a sus hijos en la Policía local”, aseguró.

Frontera
Ventura afirma que esta situación es una muestra de la “permeabilidad de la frontera” y advirtió de que de la misma forma que acceden menores, también lo hacen adultos indocumentados. Por ese motivo recordó al PSOE que cuando estaba en la oposición anunciaba que aumentaría los efectivos policiales en la frontera y que, una vez llegado al Gobierno, no ha hecho nada.
“La frontera es un desastre. Está peor que nunca. Continúan las colas, siguen pasando menores y mayores irregulares, y este Gobierno, que solo se dedica al marketing, no ha hecho nada”, dijo. El consejero criticó que el ministro Grande-Marlaska siga hablando de que negocia con Marruecos la repatriación de menores, porque no se ha producido ningún avance y le recuerda que “el problema de los menores es un fenómeno que se produce desde hace treinta años y que en los últimos cuatro años se ha incrementado”.

La demostración de ello es que en España se acogen a más de ocho mil menores procedentes del vecino país, jóvenes que “por sentido común deberían estar criándose con sus familias, que las tienen, en su país y con los servicios sociales de su país”. Recordó que Marruecos, como España, fue firmante de la Carta de Derechos de la Infancia, es decir, que “tiene la obligación de hacerse responsable de sus hijos, y eso no está ocurriendo desde hace muchos años”.

Descubrir potencialidades
Entre tanto en Melilla “seguimos soportando la presión migratoria y atendiendo a los menores, y lo hacemos muy bien”. En este sentido explicó que “se cubren sus necesidades básicas, y sacamos adelante a muchos niños a través de la formación profesional no regalada”. Además, cuentan con 50 0menores participando en cursos de formación y los menores de 16 años, están escolarizados en centros melillenses.

Asimismo “realizan actividades deportivas y teatrales, con un éxito muy importante en el ámbito teatral”. Aseguró que a través de estas actividades se logra también descubrir “el potencial que ellos mismos desconocen tener y lo potenciamos”.

Acceda a la versión completa del contenido

En doce días acceden a Melilla 75 menores marroquíes no acompañados, el 50% con documentación

J.A.M

Entradas recientes

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

2 minutos hace

Imbroda rechaza reabrir una aduana “con las condiciones de Marruecos” porque Melilla “sería considerada una ciudad marroquí más”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, se opone a abrir la aduana comercial con…

17 minutos hace

Delegación asegura que están trabajando para reabrir la aduana “a la mayor celeridad posible”

Sabrina Moh, delegada del Gobierno en Melilla, afirmó que se trabaja con Marruecos para reabrir…

32 minutos hace

La plantilla de la Unión Deportiva Melilla regresa a los entrenamientos

Después del parón navideño, los jugadores dirigidos por David Cabello volvían este jueves a ponerse…

39 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

8 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

10 horas hace