Categorías: Opinión

En defensa de la educación pública de adulto

La semana pasada PROMESA informaba de la oferta de 100 plazas becadas con un máximo de 1.500 euros para quienes se inscriban en los cursos becados dirigidos a la obtención del título de graduado de Educación Secundaria Obligatoria. Incluso preveía la posibilidad de conceder “un premio especial en metálico” si conseguían el título.
SATE-STEs siempre ha destacado la importancia de mejorar sensiblemente la formación de nuestros jóvenes y tratar de acercarnos a la media española en los distintos índices de formación de nuestra población: reducir el porcentaje analfabetismo, y aumentar el de población con la ESO. Pero igualmente SATE-STEs siempre ha insistido en que las distintas actuaciones en este campo no deben ser “flor de un día”. Coincidimos con todos los informes sobre estos temas que destacan que lo fundamental es que existan estructuras educativas estables para conseguir estos fines.

En Melilla, además de las enseñanzas semipresenciales ofrecidas por el CIDEAD-ESO para personas adultas y bachillerato- en el IES Leopoldo Queipo, que también podrían verse afectadas, el centro de adultos Carmen Conde es el centro de referencia, la infraestructura estable que ofrece las Enseñanzas Secundaria para Personas Adultas, y nuestros ciudadanos y ciudadanas que lo deseen pueden cursar la ESO para mayores de 18 años en dos cursos. El profesorado que imparte estas enseñanzas está debidamente formado y con experiencia. Con esta oferta “puntual” de Promesa, ocurrirá lo que siempre ocurre y ha denunciado SATE-STEs: el alumnado matriculado en este centro y en esas enseñanzas “se pasan” a quienes se supone que les ofrecen lo mismo, pero con el añadido de que le dan una beca de asistencia, favoreciendo el absentismo y promoviendo la idea de “estudiar cobrando” contra el “esfuerzo y la constancia”.

En diversas reuniones de la Junta Provincial de Educación de Adultos SATE-STEs ha criticado el hecho de que a menudo las distintas ofertas de educación de adultos no estén coordinadas, y ha destacado la necesidad de que desde el principio cada alumno pueda encaminarse a la que más le interesa. No puede ser que unas ofertas se solapen a otras.

Pero lo más grave es que este tipo de ofertas entrañan un paso más en el proceso de externalización de la enseñanza, pasando del sistema de educación público a empresas –por mucho que PROMESA dependa de la Ciudad Autónoma-, es decir, un nuevo ataque a la enseñanza pública y un avance más en la privatización, situación esta inasumible para SATE-STEs.

Y cabe destacar otro dato cuanto menos curioso: estos cursos becados vienen a “coincidir” con el próximo periodo electoral. ¡Qué casualidad!

Acceda a la versión completa del contenido

En defensa de la educación pública de adulto

Entradas recientes

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

4 minutos hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

2 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

2 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

3 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

3 horas hace

Morenín: “El rendimiento de las jugadoras ante el Marín ha sido excelso. Les pondría un sobresaliente”

El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…

3 horas hace