Categorías: Opinión

En busca del culpable

Los políticos, salvo excepciones, no decepcionan. Van a lo suyo. En vez de luchar contra el coronavirus pierden tiempo intentando colar el relato -o los fallos del contrario- en la lucha contra la pandemia. Para contrarrestar las críticas de la oposición por el último fiasco -los test comprados en China que carecían de homologación y daban falsos negativos-, los portavoces del PSOE y los de Podemos insisten en que las carencias de material sanitario se deben a los recortes en la sanidad llevados a cabo por el PP cuando gobernaba la Comunidad de Madrid. Para explicar la expansión de los contagios en Cataluña, la segunda comunidad autónoma en número de infectados y en la que nunca han gobernado los populares, nada dicen o no tienen una explicación "política". Otro tanto podría decirse del caso de los contagiados en el País Vasco. Los seres humanos tenemos tendencia a creer aquello que nos conviene.

En el caso de los test chinos no homologados todo hace pensar que al Ministerio de Sanidad, por decirlo coloquialmente, "se la han colado". Aprovechándose de la urgencia y de la falta de experiencia de un ministerio cuyas competencias estaban transferidas a la comunidades autónomas hasta que llegó el Estado de Emergencia. Cargar contra el ministro Salvador Illa y su equipo por incompetentes, es una opción, pero no mejora lo que en estos momentos es esencial: luchar todos contra el virus que es el enemigo invisible que está matando a miles de personas.

Leemos que la "Generalitat" valenciana gracias a sus contactos en China ha conseguido que llegaran partidas de material sanitarios correctamente homologadas y sorprende que esos contactos y esa experiencia no haya sido puesta a disposición del conjunto de los españoles. La centralización y el mando único que el Estado de Alarma otorga al Ministerio de Sanidad se suponía que era para facilitar las cosas evitando duplicidades. Pero seguimos en la filosofía de las taifas. Ante una amenaza tan letal como el coronavirus, lo lógico habría sido actuar de otra manera.

No polemizar entre instituciones. Para enfrentar la crisis el Gobierno debería haber actuado con humildad y verdad. Verdad para admitir el retraso en tomar conciencia de la crisis que se nos venía encima y humildad. Humildad para reconocer el error cometido al animar a participar en las marchas feministas del 8M y al no prohibir otros actos multitudinarios. Y dada la magnitud de la tragedia, a unos y a otros: equidad. Porque estamos en lo de siempre: en buscar culpables. Actitud que complica y retrasa la búsqueda de soluciones.

Acceda a la versión completa del contenido

En busca del culpable

Entradas recientes

Nuevos convenios con Armas Trasmediterránea y Baleària optimizan los viajes de atletas

El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández, ha sentado las bases de varios…

4 horas hace

Asier Gómez se corona campeón de la II Olimpiada Regional de Informática en Melilla

Asier Gómez ha sido el ganador de la II Olimpiada Regional de Informática, que se ha desarrollado…

5 horas hace

Rozalén, Zahara, Nil Moliner, Loquillo, Ambkor y Rei Ortolá actuarán en el concierto benéfico Sonarem, en Madrid

  El Teatro Real acoge el 24 de enero un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez, que cuenta con…

5 horas hace

Juan Martín del Boca: “Del tema arbitral no voy a hablar, sabemos cómo es cuando jugamos fuera”

Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, consideró positivo el empate 27-27 ante BM…

7 horas hace

Miguel Ángel Fernández: “FITUR es el escaparate ideal para potenciar Melilla como destino deportivo y atraer turismo”

La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid destaca la participación de Melilla, que promueve…

7 horas hace

Miguel Marín anuncia convocatorias públicas para turoperadores en Melilla

Miguel Marín, presidente del Patronato de Turismo de Melilla, ha anunciado que se llevarán a cabo…

8 horas hace